Jaguar Land Rover desarrolla materiales ligeros

La tendencia en el desarrollo de vehículos eléctricos, lleva a las firmas a buscar materiales más ligeros pero que mantengan los altos niveles de resistencia. Jaguar Land Rover lleva a cabo una investigación avanzada de compuestos ligeros.

Esto ayudará a ofrecer una mayor autonomía, además de mayor rendimiento y una conducción más dinámica.

El proyecto Tucana es un programa de cuatro años para convertir al Reino Unido en un líder mundial en tecnología baja en carbono. Tiene el objetivode reducir la emisión de 4.5 millones de toneladas de CO2 entre 2023 y 2032 al acelerar el uso generalizado de vehículos eléctricos.

Jaguar Land Rover desarrolla materiales ligerosJaguar Land Rover desarrolla materiales ligeros

Además, el proyecto posee la intención de hacer que los vehículos sean más ligeros para reducir las emisiones contaminantes y reducir el consumo de energía de los trenes de potencia electrificados.

Jaguar Land Rover explora nuevos materiales

Con la investigación, Jaguar Land Rover podrá desarrollar vehículos livianos y estructuras de tren motriz con nuevos materiales. Esto debido a que se podrá reemplazar el aluminio y el acero con compuestos capaces de manejar el mayor torque generado por las baterías de alto rendimiento.

El objetivo es aumentar la rigidez del vehículo en un 30 por ciento, reducir el peso en 35 kilogramos y refinar la estructura de seguridad.

Con la reducción del peso de la carrocería se permitirá instalar baterías más grandes con mayor autonomía, sin afectar las emisiones de CO2.

Las firmas espera desarrollar una flotilla de vehículos prototipo Tucana para pruebas en 2022.

“El desarrollo de nuevas estructuras de carrocería livianas para complementar los últimos sistemas de propulsión de cero emisiones será clave a medida que continúe la electrificación de nuestra gama de vehículos”

Marcus Henry, Gerente de Investigación de Jaguar Land Rover

El consorcio, liderado por Jaguar Land Rover, reúne a socios académicos y líderes de la industria, incluidos Warwick Manufacturing Group, Expert Tooling & Automation, Broetje-Automation UK, Toray International UK, CCP Gransden y El Centro de Modelaje y Simulación.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

GAC ya con 40 distribuidoras, alista más híbridos para México

GAC está viendo llegar nuevas opciones para minivans o transporte ejecutivo con su GN8 y…

1 día ago

Citycars iniciales: Fiat Mobi, Renault Kwid, Suzuki Ignis, Nissan March, Hyundai Grand i10 y MG3

Las estrategias comerciales tiene como resultado mayores opciones para los consumidores. Con modelos cuyo enfoque…

3 días ago

México es prioridad para Renault: ya inicia compras de autopartes

Las prioridades de Renault en México están claras, la marca del rombo amarillo está convirtiéndose…

4 días ago

Geely Monjaro 2026: el nuevo SUV que brinda experiencia emocional

La llegada de Geely Monjaro 2026 a México no es solo el debut de un…

6 días ago