GTI, esa es la cuestión, un GTI…

Esta semana me reconcilié con las ganas de manejar un GTI en México, luego de su presentación hace meses, pudiendo manejarlo algún trayecto en carretera hacia Querétaro y listo. También pude manejar el Golf R que no está a la venta en México, pero a decir verdad hubo algún momento en que no pensé que el GTI se fuera a vender en el país. 

En la historia de Golf, que ya cumple 50 años, hemos visto varias ocasiones que muchos años modelos no los han ofrecido en México. Es un auto súper importante en Europa, siendo el que creó el segmento, el que domina el segmento y el que en muchos años ha vendido más que ningún otro auto en el viejo continente.

Así el GTI era un sueño luego de que dejaran de ofrecer Golf en el país, y era un sueño que de cumplirse sería caro.

Sigue leyendo: Volkswagen ID.CODE el eléctrico específico para China

El regreso triunfal del GTI a México

Pero los amigos de Volkswagen se pusieron a trabajar, hicieron la fórmula y vieron cómo traer las primeras unidades y al día que escribo esta columna, ya es un auto de gama regular en México, lo cual cumple varios sueños para los entusiastas, amigos de la marca y jóvenes que están cerca de la cultura europea del coche deportivo y hatchback, así como de muchos que ahora sí se pueden comprar uno. El precio, desde que se introdujo llamó la atención y aunque ha incrementado en algo, el decir que vale 819 mil 70 pesos lo pone en el segmento atractivo.

La magia es el afamado, enigmático y quizás hasta un gran ejemplar que quedará en los mejores logros de la historia de Volkswagen, el motor 2.0 litros que le exprimen lo que quiere la marca por su gran construcción, en este caso son 241 caballos de potencia, acoplados a la también histórica y gran desarrollada transmisión de doble clutch.

Así, un GTI se vive, detalles en volante, en asientos combinados para marcar la diferencia, rines específicos, zapatas de freno en rojo, y todo el interior con el Digital Cockpit de la marca, donde las superficies táctiles son protagonistas, ahí si hay que entenderse con ellas, pero una vez conociendo las funciones listo.

No hay como un GTI, y escuche el motor en modo Sport, es un clásico para diario, un gran hatchback para uso personal y un deportivo en carretera, sin duda la emoción de uno de estos vale la pena. No hay competencia, es un GTI, todo lo demás es otro tipo de auto.

¡Sígueme en Instagram!

Memo Lira

Memo Lira es un reconocido periodista y fundador de diversas publicaciones automotrices. Cuenta con más de 20 años de experiencia en televisión, radio, periódicos, revistas e internet. En este canal encontrarás los mejores autos y camionetas nuevos.

Recent Posts

Nissan alcanza un nuevo hito en producción de motores en México

La capacidad productiva del país demuestra sus grandes cualidades. Nissan reafirma su liderazgo en la…

1 day ago

Comparativa SUV´s de tres filas: Hyundai Santa Fe, Kia Telluride, Mazda CX-90 y Nissan Pathfinder

Los SUV continúan demostrando sus grandes cualidades, tanto en espacio interior como en desempeño y…

1 day ago

¡Pequeños grandes clásicos! La historia del hombre que fabrica réplicas de Porsche legendarios

Bernd Pennewitz es famoso a nivel mundial por haber llevado su gran pasión por los…

1 day ago

Mercedes-Benz revoluciona la conducción con su innovador sistema Steer-by-Wire

La firma alemana dio a conocer un avance sin precedentes en la historia del automóvil:…

2 days ago

El BMW M2 Racing se hará en México

El M2 Racing es el primer vehículo de competencia de BMW Group hecho exclusivamente en…

3 days ago

Volkswagen, los aranceles y sus híbridos: Kjell Gruner

Sostuve una interesante charla con Kjell Gruner, Presidente y CEO del Grupo Volkswagen para América…

4 days ago