GM suministrará celdas de combustible Hydrotec a Navistar

General Motors continúa con el desarrollo de tecnología eléctrica. Ya te hemos informado sobre las baterías Ultium que conforman la base de su estrategia eléctrica. Ahora la firma dio a conocer que suministrará sus cubos de energía de celda de combustible Hydrotec a Navistar.

Cabe recordar que Navistar es una firma norteamericana de camiones, que tiene como objetivo lanzar en tres años al mercado camiones a base de hidrógeno.

Es por ello que General Motors suministrará sus cubos de energía de celda de combustible Hydrotec a Navistar. Estos cubos se utilizarán en el vehículo eléctrico de celda de combustible (FCEV): International RH.

El nuevo camión de Navistar obtendrá energía de dos cubos de energía de celda de combustible GM Hydrotec. Cada cubo de energía Hydrotec contiene más de 300 celdas de combustible de hidrógeno junto con sistemas de gestión térmica y de energía.

Los cubos de energía son compactos y fáciles de empaquetar, además de que se pueden utilizar en una amplia gama de aplicaciones, incluidos equipos marinos, de movimiento de tierras y minería, locomotoras y generadores de energía.

Navistar planea lanzar camiones con esta tecnología de GM

Navistar destacó la llegada al mercado en tres años de estos nuevos camiones, de ahí que se alió con General Motors y una pequeña compañía de distribución llamada OneH2.

Esta iniciativa busca ser la pionera en el uso de la tecnología de hidrógeno para el transporte de mercancías. Con esta tecnología se obtiene la ventaja de la eficiencia energética y la reducción en emisiones de CO2.

GM suministrará las baterías a Navistar y OneH2 se encargará de suministrar hidrógeno a terminales. Además de establecer unidades de generación de hidrógeno.

La firma de camiones J.B Hunt será la encargada de lanzar un programa piloto a finales del 2022 con camiones prototipo.

De acuerdo con Navistar sus camiones tendrán la oportunidad de recorrer 800 kilómetros con una sola recarga y cada recarga se podrá realizar en menos de 15 minutos.

Así, General Motors muestra un avance en las opciones de electrificación con un enfoque a un sector fundamental como es el del transporte de mercancías.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Oscar Piastri gana la pole para el GP de Emilia-Romagna

Oscar Piastri superó el desafío de Max Verstappen para conseguir la pole position para el…

18 hours ago

Volkswagen Jetta reafirma su liderazgo en seguridad con cinco estrellas en Latin NCAP

El Volkswagen Jetta ha reafirmado su compromiso con la seguridad al renovar la máxima calificación…

2 days ago

Mercedes-Maybach SL 680 Monogram Series: Lujo y deportividad sin límites

Cuando hablamos de Mercedes-Maybach estamos ante modelos muy exclusivos, sin embargo, la firma de lujo…

2 days ago

Conoce los 10 autos más vendidos en México, Nissan Versa encabeza

El actual año continúa con estabilidad en las ventas de vehículos nuevos. De acuerdo con…

2 days ago

Ford Mustang Mach-E 2025: la revolución eléctrica con alma salvaje y el respaldo de VEMO

Esta nueva edición del Ford Mustang Mach-E llega más audaz y más poderosa, ahora con…

3 days ago

Geely EX5: Un SUV eléctrico con cinco estrellas de seguridad

Geely ha logrado un nuevo hito en seguridad con el SUV totalmente eléctrico EX5, el…

3 days ago