General Motors con objetivos claros en el rango de las baterías

El presidente de General Motors, Mark Reuss, dio a conocer detalles sobre la química de la batería Ultium de GM. Además, anunció un acuerdo de desarrollo conjunto con SolidEnergy Systems.

Esta batería de metal de litio de GM con un ánodo protegido tiene el objetivo de ser asequible en costo, así como tener un alto rendimiento y densidad de energía. Los prototipos de baterías iniciales ya han completado 150 mil millas de prueba simuladas en los laboratorios de investigación y desarrollo del Centro Técnico Global de GM en Warren, Michigan.

GM Ventures fue uno de los primeros inversores hace seis años en SES. Líder en investigación, desarrollo y fabricación de tecnología Li-Metal y software de gestión de baterías. La inversión de 2015 fue el comienzo de una estrecha relación de trabajo entre SES y la organización de investigación y desarrollo de General Motors.

El acuerdo de desarrollo conjunto es un nuevo capítulo en el progreso y desarrollo de las baterías.

Como parte del acuerdo, GM y SES planean construir una línea de fabricación de prototipos en Woburn, Massachusetts, para una batería de preproducción de alta capacidad para 2023.

“Con esta química de Ultium de próxima generación, creemos que estamos en la cúspide de una mejora única en una generación en la densidad y el costo de la energía”

Mark Reuss, presidente de General Motors

Mayor autonomía en menos espacio de las baterías de GM

El desarrollo de las baterías es la clave para aumentar la autonomía de los autos eléctricos. El aumento esperado de la densidad de energía de la batería podría permitir un rango más alto en un paquete de tamaño similar.

Con el ahorro de peso y espacio en los paquetes de baterías, se reduciría el peso del vehículo o crear más espacio para tecnología adicional.

GM estima que los primeros modelos basados en las baterías Ultium salgan a la venta a finales de este año.

La firma norteamericana tiene una clara estrategia en el desarrollo de autos eléctricos. Por ello anunció la inversión de más de 27 mil millones de dólares para el desarrollo de productos de vehículos eléctricos.

Tiene como objetivo lanzar 30 vehículos eléctricos a nivel mundial para fines de 2025, con más de dos tercios disponibles en América del Norte.

Cadillac, GMC, Chevrolet y Buick estarán representados, con vehículos eléctricos en todos los segmentos.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Nissan alcanza un nuevo hito en producción de motores en México

La capacidad productiva del país demuestra sus grandes cualidades. Nissan reafirma su liderazgo en la…

5 hours ago

Comparativa SUV´s de tres filas: Hyundai Santa Fe, Kia Telluride, Mazda CX-90 y Nissan Pathfinder

Los SUV continúan demostrando sus grandes cualidades, tanto en espacio interior como en desempeño y…

6 hours ago

¡Pequeños grandes clásicos! La historia del hombre que fabrica réplicas de Porsche legendarios

Bernd Pennewitz es famoso a nivel mundial por haber llevado su gran pasión por los…

10 hours ago

Mercedes-Benz revoluciona la conducción con su innovador sistema Steer-by-Wire

La firma alemana dio a conocer un avance sin precedentes en la historia del automóvil:…

1 day ago

El BMW M2 Racing se hará en México

El M2 Racing es el primer vehículo de competencia de BMW Group hecho exclusivamente en…

2 days ago

Volkswagen, los aranceles y sus híbridos: Kjell Gruner

Sostuve una interesante charla con Kjell Gruner, Presidente y CEO del Grupo Volkswagen para América…

3 days ago