Expedición en Nissan Ariya llega a México

La expedición liderada por Chris y Julie Ramsey “Pole to Pole Electric Vehicle Expedition” quienes recorrerán 27 mil kilómetros en un Nissan Ariya, llega a México.

Se trata de una expedición que tiene como objetivo demostrar las capacidades de los vehículos eléctricos.

Esta expedición cruzará Norteamérica, Centro y Sudamérica en un modelo totalmente eléctrico, con el objetivo final de llegar al lugar más remoto del mundo, el Polo Sur en la Antártida.

Pole to Pole Electric Vehicle ExpeditionPole to Pole Electric Vehicle Expedition
Pole to Pole Electric Vehicle Expedition

Nissan es el socio automotriz oficial de esta aventura por lo que suministró el SUV totalmente eléctrico Ariya e-4ORCE.

Los británicos Chris y Julie Ramsey ingresaron a México el 24 de julio y recorrerán el país durante algunos días. Así tendrán la oportunidad de poner a prueba la capacidad y eficiencia del vehículo eléctrico. En Ciudad de México planean compartir sus historias y experiencias.

“Esta expedición significa algo grande para la compañía, ya que no solo estamos viviendo la emoción de acompañar a estos viajeros con uno de nuestros vehículos en la hazaña increíble de cruzar el mundo desde el magnético Polo Norte al Polo Sur en la Antártida, sino que también es la oportunidad perfecta de demostrar de qué están hechos los vehículos Nissan, y el enorme potencial de la electromovilidad para llevarnos cada vez más lejos y con un menor impacto en nuestro planeta”

Rodrigo Centeno, presidente y director general de Nissan Mexicana

La expedición en Nissan Ariya busca fomentar la adopción de autos eléctricos

“Pole to pole Electric Vehicle Expedition” inició el 30 de marzo de 2023. La ruta fue trazada con el objetivo de garantizar que las condiciones tanto en el Ártico como en el Antártico sean óptimas para la seguridad del equipo.

Cruzarán países como Canadá, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Chile, Argentina y México.

Nissan Ariya

El Nissan Ariya de la expedición, fue ligeramente modificado. Se levantó la suspensión y se ampliaron los arcos de las ruedas para los neumáticos de 39 pulgadas. Esta preparación se especificó para la nieve y el hielo marino.

No se realizaron modificaciones en la batería y el tren de potencia del Nissan Ariya, que siguen siendo estándar, ni en el sistema e-4ORCE, la tecnología avanzada de control eléctrico en las cuatro ruedas de Nissan.

La aventura busca incentivar, además de acelerar la adopción de los vehículos eléctricos. Cabe recordar que Nissan en México posee una fuerte estrategia de electrificación.

Para ello posee la tecnología e-POWER con modelos como Kicks y X-trail.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

“French Connection”: Megane E-Tech

Megane E-Tech es un crossover, un auto eléctrico que ya está en los altos estándares…

9 hours ago

¿Qué percibí en el Auto Show de Nueva York?

Nueva York dejó claro que es un salón para quedarse y crecer, en importancia y…

11 hours ago

Galaxy Cruiser, la nueva propuesta de Geely en el Auto Shanghái 2025

Galaxy Cruiser de Geely es un prototipo de SUV impulsado por tecnología de vanguardia bajo…

12 hours ago

Mercedes-Benz presente en Auto Shanghái 2025 con vehículos y tecnologías

Mercedes-Benz decidió lanzar el Vision V, un nuevo segmento de limusinas de lujo con el…

14 hours ago

Auto Shanghai 2025: innovación y futuro en la industria automotriz

Shanghai, China.- El Salón Internacional del Automóvil de Shanghái, es uno de los eventos más…

2 days ago