Crece 11% la industria en primer trimestre

Si usted es comprador de vehículos, está en un gran lugar, debido a que la competencia extrema ha llegado para quedarse por lo que se ve en los siguientes meses y años. 

El año 2024 muestra crecimientos en la industria, sumado todo el primer trimestre del año comparado con el anterior 2023, el crecimiento es de 11%, lo que ha sido posible gracias a muchas de las promociones que la industria tiene activas para el consumidor como son los meses sin intereses, además de que están empezando a llegar más unidades a las distribuidoras.

Sigue leyendo: Nissan anuncia el puente hacia su futuro

La balanza empieza a inclinarse a más días de inventarios que a listas de espera con su consecuente alto índice de satisfacción del cliente por conseguir el producto que realmente desea.

Este resultado, hay que recordar, también es gracias a que muchos en su estrategia han decidido bajar precios de todos sus modelos o de varios de ellos, y esto ha sucedido en casi todas las marcas, lo que indudablemente aumenta permanentemente el volumen de ventas.

Si se pregunta por las marcas chinas, no todas están aún reportando ventas así que no son el factor de crecimiento, aunque en el total del año, seguramente con varias reportando, se verá un buen impacto. 

Ya van 349 mil 752 unidades y los analistas ven crecimiento en casi todos los meses del año, lo que empieza a delinear un buen 2024.

En cuanto a crecimientos específicos, viendo una participación de mercado mensual en marzo, Nissan casi llegó al 19% de mercado, lo que indica su acertada estrategia de producto y promoción en el periodo y sus ganas de abarcar más. Otros crecimientos grandes a nivel anual se pueden apreciar en General Motors con 25.4%, un porcentaje muy elevado de lo que es el 11% de la media de crecimiento, Toyota doblándolo con 22.2% y algunas que están introduciendo nuevas estrategias y modelos como Mitsubishi que en el año ya va en un crecimiento de 32.8% o la tercera marca en volumen, donde el crecimiento es más difícil de lograr con Volkswagen elevando el volumen 27.7%.

En conclusión, hoy estamos ante un mercado de compradores, con gran oferta e inventario, es decir, número de modelos y cantidad de ellos, así como presión de competencia en precio y planes de financiamiento atractivos. Lo que lleva a pensar que comprar un vehículo hoy es una buena decisión con las promociones que existen para su bolsillo.

¡Sígueme en TikTok!

Memo Lira

Memo Lira es un reconocido periodista y fundador de diversas publicaciones automotrices. Cuenta con más de 20 años de experiencia en televisión, radio, periódicos, revistas e internet. En este canal encontrarás los mejores autos y camionetas nuevos.

Recent Posts

Oscar Piastri gana la pole para el GP de Emilia-Romagna

Oscar Piastri superó el desafío de Max Verstappen para conseguir la pole position para el…

16 hours ago

Volkswagen Jetta reafirma su liderazgo en seguridad con cinco estrellas en Latin NCAP

El Volkswagen Jetta ha reafirmado su compromiso con la seguridad al renovar la máxima calificación…

1 day ago

Mercedes-Maybach SL 680 Monogram Series: Lujo y deportividad sin límites

Cuando hablamos de Mercedes-Maybach estamos ante modelos muy exclusivos, sin embargo, la firma de lujo…

2 days ago

Conoce los 10 autos más vendidos en México, Nissan Versa encabeza

El actual año continúa con estabilidad en las ventas de vehículos nuevos. De acuerdo con…

2 days ago

Ford Mustang Mach-E 2025: la revolución eléctrica con alma salvaje y el respaldo de VEMO

Esta nueva edición del Ford Mustang Mach-E llega más audaz y más poderosa, ahora con…

2 days ago

Geely EX5: Un SUV eléctrico con cinco estrellas de seguridad

Geely ha logrado un nuevo hito en seguridad con el SUV totalmente eléctrico EX5, el…

3 days ago