Aston Martin Valkyrie AMR Pro, el más radical

La exploración de nuevas prestaciones trae consigo creaciones muy interesantes. Este es el caso del nuevo Aston Martin Valkyrie AMR Pro. Se trata de un modelo que lleva más allá al deportivo británico con una propuesta radical.

Fue creado por para las 24 Horas de Le Mans, además de que ha permitido a la firma explorar nuevos terrenos de potencia y prestaciones dinámicas con grandes oportunidades de desarrollo.

Aston Martin Valkyrie AMR ProAston Martin Valkyrie AMR Pro
Aston Martin Valkyrie AMR Pro

Estamos ante un hiperdeportivo creado para las pistas, el cual no es homologado para las carreteras tradicionales, lo que da una muestra del perfil de la creación.

El corazón es un potente motor de gasolina V12 de 6.5 litros de aspiración natural, el cual fue creado por otra eminencia, Cosworth. Un motor con 1,000 HP.

Para reducir el peso, se eliminó el sistema híbrido, así como la batería, además de una serie de otras medidas de ahorro de peso. Entre ello se incluye la carrocería de fibra de carbono ultraligera, horquillas de suspensión de carbono así como el parabrisas y ventanas laterales de Perspex.

Aerodinámica, la clave en Aston Martin Valkyrie AMR Pro

El nuevo modelo es el resultado de una asociación tecnológica con Red Bull Advanced Technologies. Utiliza una versión única del chasis Valkyrie que es 380 milímetros más largo y 96 mm más ancho en zona delantera; 115 mm más ancho en la parte trasera.

“Valkyrie AMR Pro es un proyecto incomparable, una verdadera versión solo para pista -sin reglas-. Es un testimonio del compromiso de Aston Martin con el rendimiento puro”

Tobias Moers, director ejecutivo de Aston Martin

El hiperauto cuenta con un paquete aerodinámico que genera mayores niveles de carga aerodinámica, con lo que el vehículo logrará mayor contacto con el suelo en su paso por curvas.

La producción del nuevo Aston Martin Valkyrie AMR Pro estará limitada a 40 unidades sumadas a dos prototipos adicionales. Se espera que las primeras entregas se realicen en el cuarto trimestre del 2021.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Volkswagen ID.4: La movilidad eléctrica avanza en México

Uno de los eléctricos más esperados por fin llega al país. Volkswagen ID.4 inicia su…

4 hours ago

Kia Sportage 2026: diseño renovado, tecnología avanzada y una versión híbrida exclusiva

Kia Sportage 2026 llega con una propuesta más sofisticada, tecnológica y versátil, lista para conquistar…

5 hours ago

Xiaomi YU7, el nuevo SUV eléctrico que impone tendencia

La firma tecnológica Xiaomi ha sorprendido con la rápida evolución de sus vehículos eléctricos. Primero…

5 hours ago

Ford Expedition, mejor que nunca

Ford Expedition puede manejarse como una SUV mediana, pero con los tamaños, potencia y capacidades…

1 day ago

Fiat Grande Panda 4×4 Concept: un ícono renovado para la movilidad del futuro

Fiat vuelve a captar la atención con el debut del Grande Panda 4x4 Concept, un…

1 day ago