Nissan: «Vehículos de conducción autónoma para 2020»

Sí como lo lees… Nissan Motor Co., Ltd, anunció –durante el evento N360– que la compañía comercializará vehículos de conducción autónoma a partir del año 2020. Para lograr esta proeza automotriz, el equipo de ingenieros de la armadora nipona, ha trabajado desde hace ya varios años en el desarrollo de la tecnología que posibilite el manejo intuitivo autónomo de su gama de vehículos, trabajando de la mano con las instituciones universitarias más importantes y prestigiosas del mundo, de entre las que destacan los nombres de Oxford, Stanford, MIT, Carnegie Mellon y la Universidad de Tokio.

No hay vuelta atrás, comunicó Nissan, Japón será la sede de la construcción de una pista de pruebas diseñada específicamente para cristalizar este propósito, y espera tenerla lista para finales del 2014. La conducción autónoma de Nissan estará al alcance del consumidor con precios accesibles. El objetivo es contar con disponibilidad en la gama de modelos entre dos generaciones de vehículos.La conducción autónoma de Nissan estará al alcance del consumidor con precios accesibles. El objetivo es contar con disponibilidad en la gama de modelos entre dos generaciones de vehículos.

“El deseo de Nissan Motor Company de cuestionar el pensamiento convencional y de manejar el progreso es lo que nos distingue”, dijo Carlos Ghosn, CEO de Nissan. “En 2007, yo prometí que para 2010 Nissan pondría en el mercado el primer vehículo cero emisiones. Hoy, Nissan LEAF es el vehículo eléctrico más vendido en la historia. Ahora me estoy comprometiendo a estar listo en 2020 para lanzar tecnología completamente innovadora, la conducción autónoma (Autonomous Drive); estamos en el camino correcto para lograrlo.” 

Nissan está demostrando, por primera vez, la amplitud de su capacidad en tecnologías de conducción autónoma en el Nissan 360, un evento de exhibición con pruebas de manejo e interacción con accionistas, realizado en el sur de California. Andy Palmer, vicepresidente ejecutivo de Nissan, aseguró que la automotriz se está comprometiendo nuevamente a traer tecnologías tan vanguardistas a un mercado más amplio, tal como ocurrió con el Nissan LEAF.

Los escáneres láser, las cámaras del Around View Monitor, así como inteligencia artificial avanzada y monitores de encendido han sido instalados en varios Nissan LEAF para evaluar cómo interactúan en escenarios reales de manejo.

La tecnología de conducción autónoma es una extensión del “Escudo de Seguridad” de Nissan que monitorea 360 grados alrededor del vehículo en busca de algún riesgo, ofrece advertencias al conductor y toma decisiones en caso de ser necesario. Está basado en la filosofía que dicta que todo lo requerido debe estar a bordo del vehículo, en lugar de basarse en rasgos externos detallados.

La tecnología desplegada en el evento Nissan 360 se traduce en que el vehículo podría manejarse autónomamente en carretera, permanecer o cambiar de carril y evitar colisiones, sin la necesidad de un mapa. Puede ser también integrado con un sistema estándar de navegación dentro del auto que le permita saber dónde dar vuelta para alcanzar su destino.

El vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo, Mitsuhiko Yamashita, dice que el vehículo de conducción autónoma se volverá más inteligente. “Yo creo que el vehículo tiene un gran potencial. Lo único que puede hacer a partir de ahora, es acumular más conocimientos y negociaciones con todas las condiciones de tránsito, y el vehículo se hará más  y más inteligente, mientras va acumulando conocimiento y bases de datos.”

 

 

Un vehículo que te cuida

Seis millones de accidentes en los Estados Unidos cada año cuestan 160 mil millones de dólares y se sitúa como la causa número uno de muerte para personas entre 4 y 34 años. Además, 93 por ciento de los accidentes en Estados Unidos se deben a errores humanos, generalmente por falta de atención. Con la conducción autónoma Nissan tiene hoy en día la tecnología para detectar y responder ante situaciones que ocasionan estas tragedias. En el futuro, la conducción autónoma también significa menos esfuerzo  del conductor; en promedio, los conductores en Estados Unidos pasan 48 minutos al día conduciendo sus autos, cientos de horas al año que podrían ser más productivas.

Para los adultos mayores o aquellos con alguna discapacidad, la conducción autónoma ofrece otro beneficio: independencia verdadera y conducción total.

 

Marco Alegría

Entusiasta de la comunicación y la actividad del periodismo ejercidos con profesionalismo. Manejo desde los 13 años, pero –en la actualidad– sigo jugando a los carritos.

Recent Posts

Estuve en la convención General Motors, ¿qué se dijo y qué pasó?

General Motors al cumplir 90 años ha pasado a ser jugador clave en los autos…

11 horas ago

Récord de ventas para Kia en junio

Kia demuestra que, incluso en un entorno económico retador, es posible avanzar con paso firme.

13 horas ago

Geely revoluciona la movilidad híbrida con su sistema inteligente Xingrui AI Cloud Power 2.0

Xingrui AI Cloud Power 2.0 es un sistema de Geely que marca la evolución en…

2 días ago

Xiaomi YU7, el nuevo SUV eléctrico que impone tendencia ya tiene precio

La firma tecnológica Xiaomi ha sorprendido con la rápida evolución de sus vehículos eléctricos. Primero…

2 días ago

Continental celebra 50 años de historia y orgullo en su planta de San Luis Potosí

La planta de llantas de Continental en San Luis Potosí cumple medio siglo de compromiso…

2 días ago

Volkswagen producirá el Golf en México a partir de 2027

Uno de los vehículos de referencia en Volkswagen regresará a producción a México. Se trata…

2 días ago