La tecnología Flex Fuel, desarrollada hace 10 años de modo precursor por Magneti Marelli, es una ventaja comparativa de la flota brasileña de autos y comerciales ligeros y un diferencial ambiental relevante, por permitir la utilización de un expresivo porcentual de combustible renovable en la matriz energética de la movilidad.
“Fiat siempre estuvo conectada con nuevas tecnologías sostenibles, como es el caso del etanol”, asevera Cledorvino Belini, presidente de Fiat Chrysler para América Latina. Fiat fue pionera en la utilización del etanol como combustible, al lanzar, en 1979, el primer auto brasileño movido a alcohol producido en serie, el Fiat 147.
La empresa también fue precursora en el desarrollo de la tecnología tetrafuel, disponible en el modelo Siena, que permite la utilización de cuatro combustibles diferentes, sin la necesidad de selección manual por el conductor. El Siena Tetrafuel puede ser abastecido con etanol, gasolina, gasolina brasileña (con adición de hasta un 25% de alcohol anhidro) y gas natural vehicular (GNV).
La selección de combustible se hace automáticamente por una central electrónica, que define la mejor opción para las condiciones del trayecto.
La marca de 5 millones de vehículos Flex Fuel fue alcanzada con un modelo Fiat Strada Adventure.
Fiat es líder en el mercado brasileño de autos y comerciales ligeros por el undécimo año.
Asistí a varias presentaciones de nuevas marcas provenientes de China, algunas con gran nivel de…
Esta semana se presentó MG ZS 2025, un SUV compacto que busca posicionarse tanto en…
El segmento de SUV continúa en franco crecimiento, con la llegada de nuevos modelos en…
Con una una inversión de más de 2,300 millones de pesos, Pepsico ha decidido integrar…
El piloto mexicano Patricio O´Ward, actualmente piloto de IndyCar, volverá a emocionar a los fanáticos…