Este miércoles se abrirán las puertas a las primicias que tiene guardadas al mundo el Auto Show de Nueva York, su importancia siempre ha sido vital para la industria, hoy está en una gran área geográfica siendo uno de los salones más grandes del automóvil en Estados Unidos y en estados consumidores de vehículos. Históricamente es importante porque desde el inicio ha unido a “Wall Street” con la línea de ensamble del automóvil.

Este año esperamos grandes primicias y autos que sin duda marcarán el paso de sus marcas hacia el 2018 y ya hacia el cambio de década en la industria.

Mientras hacemos apuestas sobre cuál será el primer modelo 2020 que se presente en el mundo, en la sala de exposiciones junto al Rio Hudson, el llamado “Javits Center” abrirá sus puertas y los ojos de todo el mundo con:

-Toyota RAV4 2019, nueva generación pilar clave para las ventas de la japonesa más grande.

-Lincoln Aviator, completa su gama de camionetas.

-Nissan Altima, el sedán que será núcleo en Norteamérica, más capaz y amplio que nunca.

-Cadillac CT6 V-Sport, el deportivo de lujo para la marca.

-Cadillac XT4, la nueva SUV del segmento premium.

-Toyota Corolla Hatchback 2019.

-Nueva Camioneta 5 pasajeros Volkswagen.

-BMW X40i M, la deportiva.

-Mercedes-Benz tendrá sorpresas con los deportivos AMG en sedanes.

-KIA K900 el gran lujo en la coreana.

-KIA es probable que nos tenga el siguiente capítulo de Soul.

-Subaru deleitará con la nueva generación de su Forester.

-Genesis la marca de lujo coreana presentará un concepto de celdas de combustible.

Más los modelos que se acumulen y sorprendan al aparecer en Manhattan, hemos de decir que importante para nuestro país resultará lo que haga Lincoln pues además tiene planeado un evento especial para México, al igual que Toyota RAV4 que solo esperamos mes de llegada, Nissan Altima es el siguiente capítulo que sin duda en México hará más volumen para la armadora, Subaru presenta la siguiente arma mortal en camionetas para entusiastas de manejo y seguridad con la Forester, y descubriremos más tecnología, más conectividad y más autos verdes o con iniciativas ecológicas.

Además de que veremos cómo se nombra al auto del año mundial –sí, en Detroit se entrega el premio del auto de Norteamérica, en Ginebra el europeo y en Nueva York el mundial–, la terna la tienen: Land Rover Velar, Mazda CX9 y Volvo XC90.  En los demás premios a entregar nos sorprendió Suzuki  en el auto mundial urbano.  ¿Por cual vota? En esta ocasión las tres son fabricantes de nicho y con productos totalmente nuevos que han competido con todos los presentados en el mundo… veremos.

Miércoles será el día que debemos estar pendientes.  Apúntelo en la agenda, Nueva York se convierte en el centro automotriz del mundo por semana y media.

@MemoLiraP.

 

 

 

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

SUV´s pequeños: Nissan Magnite, Kia Sonet, Renault Kardian, Chevrolet Groove, Toyota Raize y Tiggo 2 Pro

Un segmento concurrido es el de los SUV subcompactos. Este es un peldaño que se…

13 horas ago

Llega a México Golf GTI 2025, es más potente

Volkswagen dio a conocer el lanzamiento en el mercado mexicano del nuevo Golf GTI 2025,…

17 horas ago

Lexus LX700h con tecnología avanzada y confort superior

La nueva Lexus LX700h llega a México como el SUV insignia de la marca, con…

1 día ago

General Motors estrena Estudio de Diseño y muestra conceptual inspirado en Chevrolet Corvette

General Motors continúa demostrando su presencia global con la apertura de un nuevo Estudio de…

1 día ago

Nissan va por todo en 2025: presenta Magnite

Magnite se convierte en el crossover de precio más bajo dentro de Nissan y, sin…

2 días ago

Max Verstappen gana el Gran Premio de Japón 2025

El Gran Premio de Japón 2025 fue ganado por Max Verstappen, el cual terminó justo…

3 días ago