Las características del subcompacto Mirage son claras y precisas, es un auto que busca colarse en un apartado de autos de acceso de gama pero con un equipamiento correcto e innovadores sistemas anticontaminantes y mecánicas por demás eficientes y económicas en cuanto al consumo de combustible. El Mitsubishi Mirage, cuenta con un motor de tres cilindros, 1.2 litros y 80 caballos de potencia con sistema Stop & Start, y se podrá elegir entre dos tipos de transmisiones, una manual de cinco velocidades y una tipo CVT.
Al menos para Europa, el Mirage lleva siete airbags (incluyendo para las rodillas del conductor), el control de estabilidad, ABS, EBD, climatizador automático, asistente al arranque en pendientes, cámara posterior, sensores de reversa, navegador, paquete de iluminación interior por LEDs, radio CD MP3, puerto USB y bluetooth entre otras cosas. Esperemos que la llegada de este auto a México en el segundo semestre del año, incluya las opciones en materia de seguridad activa y pasiva que hemos señalado en el cuerpo del texto.
Lando Norris es el primer y único piloto en la historia de la F1 en…
Uno de los eléctricos más esperados por fin llega al país. Volkswagen ID.4 inicia su…
Kia Sportage 2026 llega con una propuesta más sofisticada, tecnológica y versátil, lista para conquistar…
La firma tecnológica Xiaomi ha sorprendido con la rápida evolución de sus vehículos eléctricos. Primero…
Ford Expedition puede manejarse como una SUV mediana, pero con los tamaños, potencia y capacidades…
Fiat vuelve a captar la atención con el debut del Grande Panda 4x4 Concept, un…