Con una nueva personalidad en cuanto al diseño externo e interno, Cadillac muestra luces de conducción diurna tipo LED en forma de lágrimas situadas en el frontal del coche. Además las líneas y trazos son más limpios y refinados. Por dentro, el habitáculo plantea mejores acabados, tan buenos y exactos como los de sus hermanos el ATS y el XTS. La consola central está motivada por una gran pantalla táctil para hacer uso del sistema de información y entretenimiento CUE así como una pantalla digital que ha ocupado el lugar del cuadro de instrumentos analógico de la generación a la que sustituye.
En cuanto a los motores, Cadillac ha optado por una selección de tres opciones de gasolina que incluye un motor 2.0 litros sobrealimentado de cuatro cilindros y 272 hp que se situará como opción de acceso a la gama. El resto de opciones de gasolina son un V6 de 3.6 litros de aspiración natural de 321hp e inyección directa de combustible y por otra, un V6 de 3.6 litros Twin-Turbo de 420 hp, nada mal para disfrutarlo en las perfectas carreteras estadounidenses, además de que todas las mecánicas estarán acopladas a cajas automáticas de ocho velocidades con tracción trasera.
Para México la llegada será este año, con precios correspondientes a su nivel y segmento al que está referido.
GAC está viendo llegar nuevas opciones para minivans o transporte ejecutivo con su GN8 y…
Las estrategias comerciales tiene como resultado mayores opciones para los consumidores. Con modelos cuyo enfoque…
Las prioridades de Renault en México están claras, la marca del rombo amarillo está convirtiéndose…
La llegada de Geely Monjaro 2026 a México no es solo el debut de un…