LINCOLN MKZ 2017, más que un facelift, la mirada en el futuro…

El sello distintivo de Lincoln ha pasado por una evolución, para bien, de su estética, tecnología, equipamiento y tecnologías al interior de los vehículos. Si bien la marca de lujo no pretende subir a la competencia del sedán dinámico y furioso en la pista, su nuevo propulsor bien podría posicionarlo como contendiente.

400 caballos gracias al 3.0 litros EcoBoost (turbocargado) y 400 libras pie de torque (próximo a animar al Continental), y este bloque es solo uno de los aspectos, siendo la seguridad y las tecnologías intuitivas un aspecto fundamental en este «face-lift» que tanto ha gustado en Norteamérica. Su sistema Pre-Collision Assist imprimirá fuerza al freno de forma automática, mientras que sensores como el Adaptive Cruise Control y el Auto Hold facilitarán el manejo y prácticamente lo acercarán a la tecnología autónoma que tanto ha dado de qué hablar en los últimos meses.

2017 lincoln mkz 02 hr 22017 lincoln mkz 02 hr 2

Con respecto a la estética, se observa un frontal mucho más robusto gracias a una parrilla excepcionalmente terminada e inspirada en el Concept Continental propuesto en Nueva York; cromo y nuevos grupos ópticos LED renuevan en su totalidad al sedán de lujo, mientras que un ligero ajuste a los rines le hace parecer en movimiento aun cuando está detenido.

En cuanto al interior, podemos observar la dedicación del equipo, que ha eliminado la palanca de cambios y ajustado de manera electrónica para gestionar la transmisión desde la consola central. Los asientos lucen pieles detalladas con pespuntes de ligero constraste, y en cuanto a la experiencia interior, el sonido Rebel de 22 altavoces estará ahí para cuando se le requiera.

Finalmente, el enfoque de este vehículo no es para las pistas, y si bien los 400 caballos darán la respuesta necesaria, están ahí para movilizar al vehículo con soltura y sin esfuerzo. También se habla de un 2.0 turbocargado y de un tren híbrido, sin especificaciones ni versiones oficiales para nuestro país, pero estará llegando hacia mediados de 2016 o último trimestre del próximo año.

Marco Alegría

Entusiasta de la comunicación y la actividad del periodismo ejercidos con profesionalismo. Manejo desde los 13 años, pero –en la actualidad– sigo jugando a los carritos.

Recent Posts

GAC ya con 40 distribuidoras, alista más híbridos para México

GAC está viendo llegar nuevas opciones para minivans o transporte ejecutivo con su GN8 y…

1 día ago

Citycars iniciales: Fiat Mobi, Renault Kwid, Suzuki Ignis, Nissan March, Hyundai Grand i10 y MG3

Las estrategias comerciales tiene como resultado mayores opciones para los consumidores. Con modelos cuyo enfoque…

3 días ago

México es prioridad para Renault: ya inicia compras de autopartes

Las prioridades de Renault en México están claras, la marca del rombo amarillo está convirtiéndose…

4 días ago

Geely Monjaro 2026: el nuevo SUV que brinda experiencia emocional

La llegada de Geely Monjaro 2026 a México no es solo el debut de un…

6 días ago