Categories: Frankfurt

FCV-R de TOYOTA, ¡Se pone las pilas!

TOYOTA FCV R TOYOTA FCV R Sorprendente es la tecnología dedicada a la industria automotriz, y también lo es –específicamente– la de Toyota en busca de nuevas fuentes de energía que eficienticen la autonomía de los vehículos diseñados/pensados para circular en un futuro próximo a lo largo y ancho del territorio geográfico del planeta en el cual Toyota cuenta con presencia de automotores. El principio es básico y fundamental, probablemente si nos estás leyendo desde tu celular, lo que estoy por compartirte puede “sonar” un poco extraño, pero ¡imagínate un automóvil impulsado por una pila de combustible alimentada por hidrógeno!

Esta es la dirección que Toyota pretende continuar, y no solo eso, sino también comercializar en un par de años más, razón por la cual ha impulsado su colaboración con BMW en dicho proyecto. La viabilidad comercial y los desarrollos de estas tecnologías buscan ofrecer una alternativa a los vehículos de combustión interna y convencionales, y además advierten la adecuación de la futura y estricta reglamentación de emisiones permitidas para la Unión Europea, que pretende “ponerse las pilas” y sugerir un consumo aún menos nocivo al que están acostumbrados nuestros lejanos vecinos del Viejo Continente.

TOYOTA FCV R TOYOTA FCV R Hace un par de años, Toyota reveló en el Salón de Tokio lo que sería su vehículo conceptual próximo a convertirse en producción, y –naturalmente– posterior a un par de años, continúa dando noticias de cara a a su esperada presentación en el Salón de Frankfurt. Se trata de un automotor que lleva por nombre FCV-R y que es capaz de ofrecer hasta 570 km de recorrido con la carga completa, que al día de hoy ha reducido su tamaño (pila) y garantiza un trabajo eficiente aún a temperaturas extremas de -30 grados centígrados. Uno de los datos que más llama la atención es el alto costo de esta tecnología, sin embargo, al situarse un paso adelante que la competencia, ello podría beneficiarles en un futuro, tanto a Toyota como a BMW, quienes de acuerdo a los rumores bien cimentados, estarán ofreciendo vehículos con este sistema a partir del 2015. Ya sé, te quedaste con ganas de conocer más ángulos del “bólido de pilas”, haz click aquí.

Marco Alegría

Entusiasta de la comunicación y la actividad del periodismo ejercidos con profesionalismo. Manejo desde los 13 años, pero –en la actualidad– sigo jugando a los carritos.

Share
Published by
Marco Alegría

Recent Posts

Volkswagen ID.4: La movilidad eléctrica avanza en México

Uno de los eléctricos más esperados por fin llega al país. Volkswagen ID.4 inicia su…

10 hours ago

Kia Sportage 2026: diseño renovado, tecnología avanzada y una versión híbrida exclusiva

Kia Sportage 2026 llega con una propuesta más sofisticada, tecnológica y versátil, lista para conquistar…

11 hours ago

Xiaomi YU7, el nuevo SUV eléctrico que impone tendencia

La firma tecnológica Xiaomi ha sorprendido con la rápida evolución de sus vehículos eléctricos. Primero…

11 hours ago

Ford Expedition, mejor que nunca

Ford Expedition puede manejarse como una SUV mediana, pero con los tamaños, potencia y capacidades…

1 day ago

Fiat Grande Panda 4×4 Concept: un ícono renovado para la movilidad del futuro

Fiat vuelve a captar la atención con el debut del Grande Panda 4x4 Concept, un…

1 day ago