Ventas de flotillas ha mantenido la industria

Las ventas de flotillas han ayudado a que la caída en ventas no fuera más pronunciada, según datos de la AMDA.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), dio a conocer las cifras de la situación prevaleciente entre la red de empresas distribuidoras de automotores.

Si bien todos estamos enterados que ha causa de la pandemia la situación de ventas de vehículos, tanto ligeros como pesados, no ha sido la mejor en lo que va de este año ni en cada uno de sus meses, sí se ha prevalecido.

A pesar de que ya se suman 36 meses (desde junio 2017) de resultados desfavorables (no solo por la contingencia por COVID-19) para la comercialización de automotores ligeros; las ventas de flotillas es la que ha mantenido a flote la industria.

Ventas por tipo de financiamiento

Al cuarto mes de este año, hubo ventas por 206 mil 722 vehículos nuevos mediante las tres principales opciones de financiamiento en México.

53 mil 201 menos en comparación al mismo abril de 2019, equivalente a un descenso de 20.5%.

Te puede interesar: Plataformas digitales impulsan ventas de Jetta

En Conferencia de Prensa en conjunto con AMIA, ANPACT e INA, se afirmó que del total de las comercialización entre enero y abril de este 2020, 62.3% fueron a crédito.

Por tipo de financiamiento, las Financieras de Marca (vinculadas a los fabricantes) mantuvieron una participación de mercado de 67.6% con 139 mil 653 unidades, seguido de Bancos con 28.9% y 59 mil 713; mientras que Autofinanciamiento cerró con el 3.6% y 7 mil 356 unidades cero kilómetros.

Sobre la internación de vehículos usados extranjeros a México, se destacó que en el primer cuatrimestre del año se importaron 48 mil 974, es decir, 2 mil 326 menos, lo que representó una baja de 4.4%.

La comercialización de vehículos es una fuente relevante de captación de impuestos, generación de empleo y derrama económica.

A través de más de 3 mil establecimientos contribuye de forma importante a la economía nacional.

Por lo que en medio de la crisis económica derivada de la contingencia sanitaria, la situación prevaleciente entre la red de empresas distribuidoras de automotores es delicada y requiere su reactivación, recomendó Rosales Zárate.

Visita nuestro canal de YouTube

Bélgica García

Comunicóloga de profesión (egresada de la UIC), periodista por afición y especializada en autos por pasión. Entusiasta de la velocidad y el manejo con clase. #soyBélgica y @medicenbk

Recent Posts

Crece la flota eléctrica de Pepsico con 1,070 unidades Ford E-Transit

Con una una inversión de más de 2,300 millones de pesos, Pepsico ha decidido integrar…

13 hours ago

Pato O´Ward participará en el México GP 2025

El piloto mexicano Patricio O´Ward, actualmente piloto de IndyCar, volverá a emocionar a los fanáticos…

18 hours ago

¿Qué encontré en la planta de Ford en Kentucky?

Esta planta en Louisville, Kentucky ha sido la casa de todas las Expedition que se…

1 day ago

JAC Motors presenta nueva plataforma en el Autoshow de Shanghái 2025

Durante el Autoshow de Shanghái 2025, JAC Motors dio a conocer una nueva plataforma denominada…

2 days ago

Chevrolet Corvette 2026 estrenará diseño interior

Para el año modelo 2026, todo el portafolio de Chevrolet Corvette contará con una cabina…

2 days ago