Porsche encabeza el segmento de lujo en estudio de J.D. Power

El estudio APEAL de J.D. Power en Estados Unidos ha dado resultados interesantes. Ya te comentamos sobre el logro de Dodge al encabezarlo en marcas generalistas. Pero Porsche mantuvo el primer lugar en el segmento de lujo.

Estudio de Desempeño, Ejecución y Diseño Automotriz de J.D.Power 2020, APEAL por sus siglas en inglés, califica el vínculo emocional entre los clientes y sus vehículos durante los primeros 90 días de propiedad.

Porsche ocupa el puesto más alto en el segmento de lujo y, en general, con un puntaje de 881. Lincoln ocupa el segundo lugar con 876 puntos, seguido de Cadillac con 874, BMW con 869 y Land Rover con 866.

Genesis, la marca de lujo de Hyundai alcanzó 864 puntos y Mercedes-Benz con 863 puntos. En el segmento de lujo el puntaje promedio fue de 861 puntos. Cadillac subió seis lugares respecto al año previo.

Marcas masivas elevan resultados en el estudio de J.D. Power

Esta es la edición 25 del estudio APEAL de J.D. Power en Estados Unidos, el cual se rediseñó. Complementa el Estudio de Calidad Inicial o IQS además del índice de Experiencia Tecnológica, TXI.

A través de 37 atributos, que van desde la sensación de comodidad y lujo que sienten al subir al asiento del conductor, hasta la sensación que sienten cuando pisan el acelerador. Estos atributos se agregan para calcular un puntaje de índice APEAL general medido en una escala de 1,000 puntos.

Dodge ocupa el puesto más alto en el segmento del mercado masivo con una puntuación de 872 unidades. Ram ocupa el segundo lugar con 871, seguido de GMC con 857, Ford con 853 y MINI con 846.

Mazda, con 844 puntos, subió nueve posiciones respecto al 2019. El promedio del segmento es de 838 puntos, solo 23 puntos debajo de las marcas de lujo.

Al igual que en el estudio de calidad inicial, o IQS, Tesla no permite a J.D. Power encuestar a sus clientes en 15 estados de la Unión americana. Sin embargo la consultora pudo perfilar a la marca de eléctricos con las encuestas donde sí lo permite. Tesla obtuvo un puntaje de 896 unidades en el estudio APEAL.

El BMW X6 es el modelo con la puntuación más alta en el estudio. Ocho vehículos destacaron en los estudios APEAL y de Calidad Inicial: Audi A3, BMW X6, Cadillac CT6, Genesis G70, Hyundai Veloster, Jaguar E-Pace, Nissan Armada y Nissan Maxima.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Red Bull sacude su estructura: Laurent Mekies sustituye a Christian Horner como CEO

En un movimiento inesperado dentro de la cúpula de Red Bull Racing, Christian Horner ha…

3 horas ago

Mazda Kokoro, la inversión social más grande de la marca en México ya está en marcha

En el marco de su 20 aniversario en nuestro país, Mazda presenta Kokoro, su mayor…

12 horas ago

Kia México fortalece su red logística en el norte del país con nuevo Centro de Distribución

Kia fortalece su presencia en el norte del país con una apuesta firme por la…

1 día ago

Comparativa Sedanes: Kia K4, Volkswagen Jetta, Mazda 3, Nissan Sentra y Toyota Corolla

Los sedanes compactos son un segmento que mantiene un estatus en el mercado mexicano gracias…

2 días ago

¿Cuántos autos exporta México a Estados Unidos?

México se ubica como el segundo país más importante en Latinoamérica luego de Brasil y…

3 días ago

Lando Norris conquista un accidentado Gran Premio de Gran Bretaña 2025; ¡Hülkenberg logra su primer podio en F1!

En una carrera marcada por condiciones climáticas cambiantes y numerosos incidentes, Lando Norris se alzó…

3 días ago