Lee un neumático como todo un profesional

El neumático es una de las partes más importantes del automóvil, sin él, simplemente no podríamos rodar.

Si están leyendo este portal es porque seguro son aficionados del mundo automotor y seguramente han visto que los neumáticos de los autos tienen números y letras.

Podríamos quedarnos solo en que son las medidas del tamaño de la llanta y el rin dependiendo del vehículo, pero va mucho más que eso (lo básico).

Aquí te va una explicación simple pero efectiva de cómo leer un neumático con todos sus números y letras, para volverte todo un profesional.

Dimensión de los Neumáticos

  • 255: Anchura en milímetros
  • 60: relación entre ancho y alto en milímetros
  • R: Estructura radial o rin
  • 18: diámetro exterior de la llanta en pulgadas
Lee un neumático como todo un profesionalLee un neumático como todo un profesional

Si eres de las personas que les gusta cambiarle las llantas a su auto para que se vean estéticamente mejor, considera que modificar la anchura o la serie también cambia el desarrollo de los neumáticos y afecta a los desarrollos de la transmisión.

Se recomienda nunca cambies las medidas homologadas para el modelo de tu auto por un más del tres por ciento.

Índice de Carga

Es la capacidad de carga en kilogramos, el índice de carga multiplicado por dos debe cubrir como mínimo la carga total del vehículo para ese eje, es decir, los pasajeros que traes, lo que llevas en la cajuela, etc.

Pueden consultar la siguiente tabla:

Visita nuestro canal de YouTube

Código de Velocidad

Se representa por una letra y casi siempre va acompañado al índice de carga; es física, entre más velocidad menos carga y viceversa. Los neumáticos tienen que ver en todo.

Normalmente el código de velocidad es siempre superior a la velocidad máxima que puede alcanzar el vehículo. 

Te puede ayudar la siguiente tabla:

DOT

Siglas en inglés de Ministerio Americano de Transporte, significa que el neumático cumple con los estándares de seguridad estadounidenses.

Semana y Año de fabricación

Normalmente va marcado por cuatro números, ejemplo: 1914; en este caso ha sido producido la semana 19 del año 2014.

Por seguridad se recomienda no usar llantas con más de cinco años de vida.

También existen marcas que pueden ayudar a identificar neumáticos para bajas temperaturas como la nieve o carreteras heladas, pero en México no tendemos a utilizarlas con frecuencia.

Continua leyendo: Conoce los diferentes tipos de neumáticos

Bélgica García

Comunicóloga de profesión (egresada de la UIC), periodista por afición y especializada en autos por pasión. Entusiasta de la velocidad y el manejo con clase. #soyBélgica y @medicenbk

Recent Posts

GAC en México, los objetivos y su tecnología

GAC es uno de los grupos automotrices más grandes de China. Produce y comercializa varias…

10 hours ago

Mercedes-AMG GT “APXGP Edition”, un auto de película

Mercedes-AMG y Hollywood pisan a fondo con una edición especial del AMG GT para la…

12 hours ago

Lexus GX, el todoterreno de lujo

Lexus eleva el estándar de aventura y lujo con la llegada a México de su…

15 hours ago

Nissan lanza el plan Re:Nissan para transformar su operación global y recuperar rentabilidad

Re:Nissan esun ambicioso plan de transformación global con el que busca recuperar la rentabilidad operativa…

1 day ago

Volkswagen mantiene ritmo de ventas, encabezan SUV

Durante abril de 2025, Volkswagen reafirmó su liderazgo en el segmento de los SUV en…

2 days ago

Llega Chirey Tiggo 4 Pro 2026: la nueva era del SUV compacto arranca en México

La evolución de la Tiggo 4 Pro 2026 de Chirey se centra en diseño audaz,…

2 days ago