La carga bidireccional de los vehículos eléctricos podría traer más ventajas de las que pensamos

La adopción de esta tecnología de carga bidireccional acelerará el progreso en la descarbonización del sistema energético. Les explicamos.

Nissan, E.ON Drive y el Imperial College son socios en un proyecto V2G de flotas comerciales, conocido como e4Future; cuyo objetivo es demostrar cómo las camionetas y los vehículos eléctricos pueden ofrecer apoyo a la red eléctrica del Reino Unido; y proporcionar una solución rentable y sostenible para las flotas comerciales.

Un white paper publicado recientemente, resultado de una importante colaboración entre Nissan, E.ON Drive y el Imperial College de Londres; estudia cómo la capacidad de carga bidireccional de los vehículos eléctricos (EVs) podría contribuir a reducir las emisiones y a alcanzar objetivos a largo plazo en relación con el cambio climático.


Este white paper incluye recomendaciones de apoyo y reitera la necesidad de incluir incentivos para acelerar la adopción generalizada de sistemas de carga Vehicle-to-Grid (V2G), que permitan impulsar sus beneficios potenciales.

carga bidireccionalcarga bidireccional
Photoshoot 0720 040 EON Drives Vehicle to Grid chargers at Nissans UK Research and Innovation site in Cranfield

Beneficios de la tecnología Vehicle-2-Grid:

  • Un ahorro en los costos de operación del sistema energético de hasta 16 mil USD anuales por vehículo eléctrico y reducción de CO 2 de aproximadamente 60 toneladas anuales por vehículo eléctrico.
  • Los beneficios anuales de la carga V2G de la flota podrían oscilar entre 900 y 1,600 USD por vehículo.
  • El potencial de reducción de las emisiones de carbono del sistema energético a tan solo -243 g de CO 2 /km.

La tecnología V2G permite que la electricidad fluya en ambas direcciones entre las baterías de los vehículos eléctricos y la red eléctrica, lo que permite que la energía almacenada en la batería se vuelva a vender a la red cuando la demanda de energía es elevada.

Los vehículos pueden recargarse cuando la demanda es menor o cuando la generación de energía renovable es elevada; reduciendo así la dependencia de la generación con combustibles fósiles y otorga a la tecnología V2G un papel importante en la reducción de las emisiones de carbono.

También puede liberar capacidad de las redes eléctricas que distribuyen energía a todo el país.


Los vehículos de flota suelen ser especialmente adecuados para las aplicaciones V2G, debido en gran parte a las pautas de uso regulares y predecibles; y al hecho de que a menudo regresan a la base al final de la jornada laboral, donde permanecen inactivo durante la noche.

Esto proporciona las condiciones perfectas para que la tecnología V2G utilice la energía almacenada en sus baterías; antes de asegurarse de que los vehículos estén totalmente cargados y listos para ser utilizados de nuevo a la mañana siguiente.

Síguenos en Twitter

Bélgica García

Comunicóloga de profesión (egresada de la UIC), periodista por afición y especializada en autos por pasión. Entusiasta de la velocidad y el manejo con clase. #soyBélgica y @medicenbk

Recent Posts

GAC introduce GS4 Max, un SUV con personalidad

El segmento de SUV continúa en franco crecimiento, con la llegada de nuevos modelos en…

17 minutes ago

Crece la flota eléctrica de Pepsico con 1,070 unidades Ford E-Transit

Con una una inversión de más de 2,300 millones de pesos, Pepsico ha decidido integrar…

20 hours ago

Pato O´Ward participará en el México GP 2025

El piloto mexicano Patricio O´Ward, actualmente piloto de IndyCar, volverá a emocionar a los fanáticos…

1 day ago

¿Qué encontré en la planta de Ford en Kentucky?

Esta planta en Louisville, Kentucky ha sido la casa de todas las Expedition que se…

2 days ago

JAC Motors presenta nueva plataforma en el Autoshow de Shanghái 2025

Durante el Autoshow de Shanghái 2025, JAC Motors dio a conocer una nueva plataforma denominada…

2 days ago