Distancia de frenado, ¿cómo calcularla?

Frenar a tiempo es lo mejor que puedes hacer en caso de emergencia, aquí te enseñaremos cómo calcular la distancia de frenado y no tengas fallas. Ojalá en México hicieran examen de conducir y así podrían cuestionar tres importantes términos: distancia de seguridad, de parada y de frenado.

No solo es importante saber lo que significan sino también aplicarlos a la hora de conducir; por lo pronto, nos enfocaremos en este texto en la distancia de frenado, misma con la que puedes salvarte la vida y/o evitar accidentes.

La distancia para frenar es un parámetro importante, define el camino que requiere el auto para llegar a la velocidad deseada, en este caso, de más a menos. Existen dos tipos de frenado, el de emergencia y el normal. Al frenar de emergencia es cuando pisas el pedal del freno a fondo, aumentando la frenada y acortando la distancia. Que no te de miedo pasar el freno a fondo en caso de emergencia, siempre mantén ambas manos firmes en el volante y controla el vehículo.

Lee también: ¿Qué le puede pasar al motor de mi auto si le entra agua?

Auto se queda sin frenos frenadoAuto se queda sin frenos frenado

Lee también: Mecánica del sistema de frenos

Cálculos y distancia de frenado

Al frenar de manera normal es donde se puede calcular la distancia, dependiendo el auto que traigas y el tipo de frenos que porte, dependerá la ecuación. Sin embargo, el aproximado es de 49 metros a una velocidad de 70 km/h.

Existe una fórmula para sacar este cálculo, es:

1. Distancia de frenado(peligro) = 1/2 x (velocidad/10 x velocidad/10)
2. Con 70 km/h sería la distancia de frenado esta vez 24,5 metros.
3. Distancia de frenado = velocidad/10 x velocidad/10

Lee también: Volkswagen presenta el nuevo Tiguan 2022

Pero si las matemáticas no son lo tuyo, no llevas nada programado y ocurre una emergencia, date una idea con la siguiente tabla para calcular la distancia en metros según la velocidad a la que vayas.

¿Qué opinas?

Síguenos en Twitter

Continúa con:

¿Qué me conviene más, SUV familiar o minivan? ¡Comparativa!

Sigue nuestro canal de YouTube:

Bélgica García

Comunicóloga de profesión (egresada de la UIC), periodista por afición y especializada en autos por pasión. Entusiasta de la velocidad y el manejo con clase. #soyBélgica y @medicenbk

Recent Posts

Comparativa SUV Premium: Audi Q5, BMW X3 y Mercedes-Benz GLC

Uno de los segmentos que refleja el alto nivel tecnológico así como la conectividad y…

20 minutos ago

Comparativa pick ups: RAM 1200, Chevrolet S10 Max, Nissan NP300 y Toyota Hilux

Las pick ups demuestran su versatilidad como vehículos de trabajo que sumados a equipamientos de…

3 horas ago

¿Cómo es el edificio secreto de Nissan?

Este edificio guarda los tesoros de Nissan en cuanto a ingeniería de producto, diseño y…

7 horas ago

Sergio Pérez insinúa un posible regreso a la Fórmula 1

Después de una entrevista exclusiva con F1.com, Sergio Pérez confirmó que ha hablado con algunos…

1 día ago

Nissan es reconocido en diseño de stand

Por su stand en Japan Mobility Show 2023 y en Auto China 2024, así como…

2 días ago