¿Sabes cómo manejar con lluvia?

En la ciudad podemos vivir todos los tipos de climas, pero también sabemos que cuando llueve algunas zonas se inundan más que otras, por eso es importante saber cómo manejar con lluvia.

Cuando una calle está inundada, es mejor evitarla, pero en ocasiones resulta inevitable. Por esa razón, debes manejar tu auto con un cuidado especial. A continuación, te compartimos algunas recomendaciones que te ayudarán a manejar con lluvia para evitar algún accidente.

Foto: abogados.com

1. Si pasas por algún “charco”

Busca referencias para medir qué tan profunda está la zona inundada. Puede ser un poste de luz, una reja o cualquier objeto que esté cerca. Es muy importante que lo hagas, ya que muchos coches llegan a flotar si el nivel del agua es demasiado alto, ocasionando que pierdas el control del mismo.

Foto: americatv.com.pe

2. Cuando llueve, es necesario que manejes a baja velocidad

Es importante que no trates de acelerar como si estuvieras sin lluvia. No se trata solo de tu seguridad, sino de la de los demás. Si salpicas agua puede afectar a otros conductores o a peatones, además, puedes correr el riesgo de sufrir “aquaplaneo”.

Sigue leyendo: Distancia de frenado, ¿cómo calcularla?

3. Sé más precavido de lo normal al manejar con lluvia

Busca hacer uso de tus luces y comunicarte lo mejor posible con los coches de atrás y delante tuyo. Todo esto, para evitar colisiones y o caer en algún bache (que por lo general se cubren bien con el agua).

Foto: tn.com.ar

4. Frena anticipadamente y seca tus frenos

Después de haber pasado por el agua, es importante que actives repetidamente tus frenos. El agua afecta notablemente la calidad de estos, y es peligroso que no verifiques esto. Además, debes frenar antes, no te confíes que tu auto responda al momento de llegar a un alto.

Foto: bestdrive.es

Te recomendamos: ¿Sabes cómo deben viajar los niños en el auto?

5. Si te quedas a la deriva por una inundación

Si esto te llega a suceder, es importante que mantengas la calma. Apaga tu auto. En caso de que ya se haya apagado solo, baja del auto inmediatamente y trata de moverlo a una zona donde no obstruya la circulación.  Una vez ahí, intenta conseguir ayuda para remolcarlo o para encenderlo después de que pase la lluvia.

Foto: 24morelos.com

6. Desempaña tus vidrios al manejar con lluvia

La lluvia siempre causa que tus ventanas se empañen. Por esta razón, debes prender los desempañadores delanteros y traseros con anticipación, así no tendrás que hacerlo con urgencia cuando vayas manejando.

Foto: muysencillo.com // Foto de portada: lamettrys.com

Síguenos en Instagram

Equipo Memo Lira

El equipo de memolira.com está conformado por periodistas especializados en la industria automotriz y el deporte motor.

Recent Posts

Comparativa SUV´s híbridas: MG ZS 2025 y Haval Jolion

Esta semana se presentó MG ZS 2025, un SUV compacto que busca posicionarse tanto en…

2 days ago

GAC introduce GS4 Max, un SUV con personalidad

El segmento de SUV continúa en franco crecimiento, con la llegada de nuevos modelos en…

2 days ago

Crece la flota eléctrica de Pepsico con 1,070 unidades Ford E-Transit

Con una una inversión de más de 2,300 millones de pesos, Pepsico ha decidido integrar…

3 days ago

Pato O´Ward participará en el México GP 2025

El piloto mexicano Patricio O´Ward, actualmente piloto de IndyCar, volverá a emocionar a los fanáticos…

3 days ago

¿Qué encontré en la planta de Ford en Kentucky?

Esta planta en Louisville, Kentucky ha sido la casa de todas las Expedition que se…

4 days ago