7 consejos para comprar autos seminuevos

Te brindamos los mejores consejos para comprar autos seminuevos. Hemos elegido 7, pero pudieran ser más, según el caso y la necesidad puntual del cliente. Comprar un auto parece muy sencillo, pero va más allá de revisarlo física y mecánicamente.

Tips básicos para comprar autos seminuevos

Tomar la decisión acertada, minimizando los riesgos y comprando con todas las de la ley, es otra cosa. A continuación detallaremos los puntos administrativos relevantes que podrán ayudarte en tu próxima compra de un auto seminuevo.

Habiendo elegido el vehículo seminuevo queremos comprar y que se ajusta a nuestro presupuesto. Deberás saber que lo más importante son los documentos. Puedes tener el auto soñado, pero si los documentos no están bien, será un dolor de cabeza.

Siempre será más fácil y sin riesgo comprar en una agencia de autos, seminuevos. Son una empresa establecida y seguramente no robarán tu dinero. Sin embargo, los precios serán más elevados que en el mercado real entre particulares. Pero no te desanimes, se pueden comprar autos seminuevos entre particulares sin correr riesgos. Pon mucha atención.

Autos seminuevosAutos seminuevos

Vehículos seminuevos de Toyota

  1. Lo principal será saber qué tipo de factura tiene (de agencia en original, refacturado de empresa, fue de leasing, etcétera). El mejor escenario será que tenga la factura de agencia en original y a nombre de persona física, para que pueda endosar entre personas. Recuerda que si viene a nombre de persona moral, necesariamente deberá refacturar a tu nombre. Los endosos de persona moral a persona física, no son válidos.
  2. Si el auto tiene refacturación, recuerda tener el historial de facturas desde que el auto fue nuevo. Deberás tener forzosamente la copia de la factura de origen (en donde viene descrito como nuevo) en cualquier caso, si es que es refacturado. Siempre deberá haber una relación entre las facturas emitidas (P. Ej: Empresa A compró el auto en agencia y vendió a Empresa B. Luego Empresa B le vendió a persona física) Todo este consecutivo de facturas deberán venir en copia fotostática clara y legible para revisar todos los datos. En las refacturaciones, deberá venir descrito el auto tal cual viene en la factura de origen (cuando fue nuevo). Esto es, marca, modelo, año modelo, versión, color interior y exterior, número de serie y número de motor. Si alguno de estos datos no corresponde en todas las facturas, no lo compres. Con que un número sea distinto, ya se trata de otro auto, no del que te están vendiendo. Saca la lupa aquí, ya que se no se cumplen estas condiciones, hay algo que no está bien con esa documentación.
  3. Otro punto importante serán las famosas tenencias. Deberás revisar cuál fue la fecha de expedición de la factura de origen del auto. Por ejemplo, puede ser año modelo 2015 pero salió a finales de 2014. En este caso, tuvo que pagar una parte proporcional de tenencia en 2014, por los meses que cursaron durante ese año. Posteriormente, deberá haber al menos un recibo de pago por cada año que se haya tenido el vehículo. Si no existe el formato de pago y/o el recibo de pago, aunque sea de internet, será necesario que compruebes que tiene todo pagado de otra forma, quizás en el módulo control vehicular de tu entidad. También puede revisar en las páginas de internet del gobierno de tu entidad. Generalmente ya están muy actualizadas y podrán decirte si el auto tiene adeudos de tenencia.
  4. Revisa muy bien la tarjeta de circulación del auto. Comprueba los números de serie y motor contra la(s) factura(s). Todos deberán de coincidir perfectamente. Después corrobora estos mismos números con los números inscritos en el vehículo. Generalmente el número de motor no se puede ver, sólo en muy pocos, pero el número de serie siempre se podrá ver claramente. Generalmente estará en la parte baja del parabrisas y en marcos de puertas y/o cajuela, al levantar la alfombrilla.
  5. Conoce el certificado de verificación. Checa la coincidencia del folio del mismo contra el holograma que está pegado en el auto. Verifica que el tipo de holograma coincida y en muchos casos, tiene impresa la placa del auto. Compárala con las placas actuales. Checa la vigencia de la verificación. Esto será clave para evitar detenciones de tránsito y elevadas multas.
  6. Hoy existen diversas plataformas en donde podemos revisar las placas y/o números de serie del vehículo que queremos comprar fácilmente. Existe una app gubernamental que se llama Checauto MX en donde tan solo después de unos clics, podremos saber si el auto o la placa, al menos, tiene reporte de robo. Existe también una página de la procuraduría de la CDMX llamada RAPI, en donde podrás revisar la procedencia del vehículo, para saber si las placas tuvieron algún reporte en su historial, o bien, el número de serie. Es bastante útil.
  7. Por último, revisa que las llaves del auto funcionen. Inserta ambas en el encendido y arranca el auto. Puede ser que alguna sea del auto pero no funcione correctamente.

Consejo final, será indispensable comprar un contrato de compraventa y responsiva. A fin de deslindar responsabilidades. Siempre realiza el cambio de propietario o baja de placas.

Continúa con: 5 consejos para evitar comprar un auto problema

Claudio Zuckermann

Ingeniero Industrial especializado en el sector automotriz, con una profunda pasión y conocimiento por la mecánica y funcionamiento de todos los autos. Desde pequeño, exaltado por el manejo deportivo en cualquier instancia y fanático de los autos europeos. Aficionado a la aviación y con experiencia en los medios, TV y radio. @zuckermann7

Recent Posts

Mercedes-Benz revoluciona la conducción con su innovador sistema Steer-by-Wire

La firma alemana dio a conocer un avance sin precedentes en la historia del automóvil:…

21 hours ago

El BMW M2 Racing se hará en México

El M2 Racing es el primer vehículo de competencia de BMW Group hecho exclusivamente en…

1 day ago

Volkswagen los aranceles y sus híbridos: Kjell Gruner

Sostuve una interesante charla con Kjell Gruner, Presidente y CEO del Grupo Volkswagen para América…

3 days ago

Llega a México la nueva GAC GN8 PHEV

A pesar de la creciente popularidad de los SUV y crossovers, las minivanes continúan siendo…

5 days ago

Inicia la venta del nuevo Nissan Magnite

Magnite el nuevo integrante de la familia Nissan ya hizo su presentación formal en sociedad…

6 days ago

Despliegue de tecnología en el Autoshow de Shanghai 2025

Shanghai, China.- Iniciaron las actividades del Autoshow de Shanghai 2025, una cita donde queda de…

6 days ago