Así nace Suzuki Jimny; al inicio lo desestimaron, solo había que tener visión

Suzuki Jimny lleva cuatro generaciones de evolución, quién diría que sus inicios no fueron fáciles, no siempre fue famoso.

Hace pocos días nos alegraron con la llegada de Jimny en México, un todoterreno icono de la simplicidad automovilística y magníficas cualidades pero ¿cuáles fueron los verdaderos inicios del todoterreno?

Nos remontamos a 1965 cuando se inició el desarrollo de un pequeño vehículo con tracción integral, muy básico pero fiable, sin adornos ni siquiera puertas. Su motor apenas desarrollaba 25 hp y alcanzaba una velocidad de 30 km/h; eso sí, su más grande atributo… la tracción total. La leyenda cuenta que este vehículo podía subir por las paredes, aplicaba el dicho: “lento pero seguro”, podía con todo, lo denominaron HopeStar ON360.

El vehículo estaba bajo el cobijo de Hope Jidosha Company (Hope Motor Company); produjeron triciclos bajo la marca HopeStar y luego vehículos de cuatro ruedas, incluso, una pequeña furgoneta, hasta el desarrollo del HopeStar ON360. Lamentablemente este producto no tuvo el éxito que esperaban en la comunidad japonesa, incluso lo intentaron vender a Mitsubishi pero al parecer lo desestimaron.

En 1968, Suzuki mostró interés por el proyecto y compró los derechos de producción; al parecer solo le hacía falta visión pues la firma japonesa desarrolló el Jimny 360 utilizando como base el ON360, eso sí, denominado LJ10.

Y fue en 1970 que el vehículo se presentaba con cambios que incluyeron el reemplazo del motor original de 359 cm3, refrigerado por aire de Mitsubishi, por un propulsor bicilíndrico; con igual cilindrada de la propia marca. Con casi 25 hp y 24.6 libras pie de torque, el todoterreno no era muy potente; pero la tracción total conectable y la reductora ofrecían un gran rendimiento fuera de la carretera. 

En los años siguientes, Suzuki siguió mejorando su modelo LJ10, hasta llegar a los que hoy es Jimny después de cuatro generaciones.

Síguenos en Twitter

Bélgica García

Comunicóloga de profesión (egresada de la UIC), periodista por afición y especializada en autos por pasión. Entusiasta de la velocidad y el manejo con clase. #soyBélgica y @medicenbk

Recent Posts

Comparativa SUV´s híbridas: MG ZS 2025 y Haval Jolion

Esta semana se presentó MG ZS 2025, un SUV compacto que busca posicionarse tanto en…

2 days ago

GAC introduce GS4 Max, un SUV con personalidad

El segmento de SUV continúa en franco crecimiento, con la llegada de nuevos modelos en…

2 days ago

Crece la flota eléctrica de Pepsico con 1,070 unidades Ford E-Transit

Con una una inversión de más de 2,300 millones de pesos, Pepsico ha decidido integrar…

3 days ago

Pato O´Ward participará en el México GP 2025

El piloto mexicano Patricio O´Ward, actualmente piloto de IndyCar, volverá a emocionar a los fanáticos…

3 days ago

¿Qué encontré en la planta de Ford en Kentucky?

Esta planta en Louisville, Kentucky ha sido la casa de todas las Expedition que se…

4 days ago