Mazda CX-30: versatilidad, elegancia y el tamaño perfecto

 La nueva Mazda CX-30 está ubicada entre la CX3 y la CX5, ofrece mayor espacio, versatilidad, un aspecto más urbano y mantiene el manejo característico de un Mazda.

Luego de su lanzamiento oficial en nuestro país, iniciamos una prueba a largo plazo de la nueva CX-30, un vehículo que combina las proporciones de una camioneta con un estilo elegante y sofisticado.

Lo primero que percibimos es que fue diseñada para facilitar la conducción, la posición de manejo brinda una excelente visibilidad. Su tamaño es ideal ya que es sencillo maniobrar en cualquier camino y en cualquier estacionamiento.

Mazda CX-30 al interior

La cabina es muy agradable, su tablero muestra insertos cafés con pespuntes blancos que siguen y embonan a la perfección con el panel de la puerta, dándole un toque de deportividad y elegancia.

El display de información frontal (ADD) evita cualquier distracción al conducir, proyecta datos de manejo, seguridad y navegación directamente en el parabrisas, mientras que la pantalla central es de 8” y no es táctil.

 

Los asientos forrados en piel fueron diseñados para dar soporte a la pelvis y mantener la forma natural de «S» de la columna vertebral.

Es una SUV cómoda diseñada para cinco personas, aunque si tienes familia y utilizas silla o booster el espacio se verá un poco comprometido. Por su parte, la cajuela es de muy buen tamaño y capacidad.

Si te gusta la emoción también la puedes encontrar manejando la CX-30 ya que cuenta con modo Sport, que permite a la caja automática realizar cambios más cortos y hace que el motor revolucione más rápido.

[irp posts=»93684″ name=»El éxito de Mazda se resume con el “FeelAlive”: Miguel Barbeyto»]

Equipamiento y seguridad

Estos dos factores son esenciales dentro del checklist de compra y Mazda CX-30 ofrece mucho: aire acondicionado con control automático, quemacocos, rines de 18” de aleación de aluminio; conectividad Apple CarPlay y Android Auto y un sistema de audio Bose de 12 bocinas por mencionar solo algunos.

En cuanto a seguridad, además de contar con bolsas de aire frontales y laterales ha sido equipada con Sistema de Alerta de Tráfico Trasero (RCTA); Sistema de Monitoreo de Punto Ciego (BMS) y Sistema de Monitoreo de presión de llantas, entre otros.

Es importante mencionar que la nueva Mazda CX-30 integra el sistema G-Vectoring Control, que forma parte de la tecnología Skyactiv, el cual regula la fuerza del motor en respuesta a los movimientos del volante.

La nueva Mazda CX-30 ha llegado al mercado mexicano en dos versiones:

  • i Sport con un precio de: 424,900 pesos
  • i Grand Touring a un precio de: 454,900 pesos

Ambas con un motor 2.5 litros y 189 hp y 186 lb-ft. Transmisión automática de 6 velocidades con modo manual. Ofrece un rendimiento combinado de combustible de 15 km/l mientras que en ciudad en promedio hemos logrado 12 km/litro.

Mazda cuenta con el 4.5% de participación del mercado nacional y con este producto busca elevar ese porcentaje.

 

 

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

Geely Monjaro 2026: el nuevo SUV que brinda experiencia emocional

La llegada de Geely Monjaro 2026 a México no es solo el debut de un…

9 horas ago

Renault Boreal, con alma tecnológica para conquistar el mundo

El nuevo Renault Boreal, es un SUV que no solo redefine el segmento C, sino…

2 días ago

Renault Internacional va en crecimiento: México es clave

Renault ha crecido y lo seguirá haciendo; en México el impacto ha sido notable con…

2 días ago

Kia EV5: Electrificación con estilo, autonomía y tecnología inteligente

Kia continúa su ofensiva eléctrica con el lanzamiento del EV5, un SUV compacto que redefine…

2 días ago

SUV´s pequeños: Chevrolet Groove, Nissan Magnite, Kia Sonet, Renault Kardian, Toyota Raize y Tiggo 2 Pro

Un segmento concurrido es el de los SUV subcompactos. Este es un peldaño que se…

2 días ago