Justo el verano pasado dábamos cuenta de la llegada a nuestro país de un vehículo cargado de emoción y adrenalina, el GR Yaris de Toyota.
Ya habíamos tenido oportunidad de probar este hot hatch –del que solo han llegado a 300 unidades a México– en pista y ahora pudimos hacerlo en ciudad y carretera.
Al subir al auto, se percibe su carácter deportivo, los asientos en piel sintética con costuras rojas nos remiten al rally al igual que el diseño de su volante y la palanca de velocidades (6). Las puertas están recubiertas de Alcantara lo que le confiere al habitáculo un ambiente muy agradable.
La deportividad de sus 257 HP es innegable, logra el 0 a 100 en solo 5.5 segundos, y el rugir de su motor tricilíndrico de 1.6 litros acelera los latidos, una verdadera descarga de adrenalina y diversión. También cuenta con un turbocargador con Intercooler y un filtro de aire de alto flujo que mejora la respuesta en aceleración.
Para lograr un mejor desempeño del GR Yaris, Toyota lo dotó de un techo de fibra de carbono que contribuye a la reducción de peso, además de darle una personalidad aún más deportiva.
Tiene el exclusivo sistema de tracción deportiva en las cuatro ruedas Toyota GR-FOUR que permite elegir entre tres tipos de configuraciones: Normal, Sport y Track.
Sigue leyendo: GR Yaris, el cohete de bolsillo japonés
En ciudad, son más limitados los espacios para probar su aceleración y la suspensión al ser más dura como en todo deportivo, nos obliga a manejar de una manera más cuidadosa, sin embargo, en autopista pudimos gozar de su poderío y estabilidad.
En todos los vehículos la seguridad debe ser prioritaria, pero en uno deportivo esto debe garantizarse aún más. El GR Yaris ya integra el denominado Toyota Safety Sense (TSS) de tal forma que cuenta con: Sistema de Pre-Colisión (PCS), Alerta de salida de carril con asistencia de dirección (LDA w/SA) y Control de Crucero Dinámico con Radar (DRCC).
Adicionalmente GR Yaris ha sido equipado con 6 bolsas de aire, cinturones de seguridad de tres puntos con limitador de fuerza, pretensor y retractor de bloqueo de emergencia (ELR) y el sistema Hill Assist Control (HAC) que ayuda en pendientes pronunciadas para un arranque seguro y cómodo. También se suma a la lista de vehículos Toyota desarrollados a partir de la nueva arquitectura TNGA.
No cabe duda de que Toyota logró rallies a un vehículo que puede usarse en ciudad y carretera logrando que el manejo se muy divertido.
GAC tiene muchos productos, en breve sorprenderá en nichos de mercado como los super deportivos,…
Max Verstappen consiguió su segunda victoria de la temporada en la Fórmula 1 después de…
Oscar Piastri superó el desafío de Max Verstappen para conseguir la pole position para el…
El Volkswagen Jetta ha reafirmado su compromiso con la seguridad al renovar la máxima calificación…
Cuando hablamos de Mercedes-Maybach estamos ante modelos muy exclusivos, sin embargo, la firma de lujo…
El actual año continúa con estabilidad en las ventas de vehículos nuevos. De acuerdo con…