Siguen subiendo las ventas de autos: ¿es tiempo de comprar?

Cuando un mercado sube en volumen de ventas, seguramente es porque el consumidor ve en su ventaja comprar en el momento. En un mercado como el automotriz, hay accesibilidad de producto y crédito, así como confianza en que se va a poder cumplir con el compromiso crediticio.

Este año se suma a estos factores, que usted como consumidor no había tenido tantas marcas en el mercado como en 2024, es histórico, ni tantos nombres de vehículos, tecnologías accesibles como los híbridos y eléctricos, así como una gran cantidad de promociones que han llegado a ofertar hasta meses sin intereses y no solo a un año sino a 24 meses, lo cual es el mejor escenario para invertir en un vehículo.

Las ventas de autos en México, viento en popa

Resulta que en lo que va del año se han colocado 585,721 unidades, si en cinco meses hemos logrado este número, vamos viento en popa para lograr 1.6 millones durante este año lo cual sería uno de los mejores años de venta en el país, sin dejar de mencionar que poco a poco se suman los chinos a la lista.

En 2023 no los teníamos a todos, hoy tenemos un poco más de ellos con el primer mes de reporte de Great Wall Motors, pero se están esperando más, como BYD que aún no está en el reporte mensual del INEGI, pero que ya ha dicho que quiere vender 50,000 unidades este 2024. Así llegarán más chinos a la lista y se reportarán todos los vehículos nuevos vendidos en el país lo cual ayudará a un mayor volumen registrado durante el año.

Las marcas líderes en ventas

En cuanto posiciones, este 2024 los grandes están sólidos, con sus distribuidores en todo el país, áreas de servicio, refacciones e inventarios, Nissan lidera y se ve que este año será el mayor, hoy con un 17.2. por ciento de mercado, seguido de General Motors con el 14.25, Volkswagen en tercer lugar con 11.8 por ciento de participación y Toyota llega al 8.1, en ellos no vemos muchos cambios más que consolidar su lugar.

Si analizamos los ganadores de volúmenes por arriba de las 1,000 unidades, en lo que va del año por crecimiento tenemos arriba del 20% a Subaru, Toyota con 24.0%, Volkswagen con.20.9, Mazda con 21.9% General Motors con 23.1%, Ford con 27.2%, Honda con el 37.5%, Mitsubishi 27.2% y Peugeot 33.6 por ciento.

Sigue leyendo: Zeekr, la era premium china llega a México

Al análisis debe agregarse que ha sido un año lleno de incentivos en precio, financiamientos, seguros gratis, mantenimientos ampliados y hasta meses sin intereses, lo cual ha significado que todos los meses el saldo ha sido positivo y así se estima se quedará en lo que resta del año pues la segunda mitad siempre es de mayor volumen.  Sin duda, en un mercado de compradores, su decisión puede ser mucho más benéfica financieramente hoy que mañana.

¡Sígueme en Instagram!

Memo Lira

Memo Lira es un reconocido periodista y fundador de diversas publicaciones automotrices. Cuenta con más de 20 años de experiencia en televisión, radio, periódicos, revistas e internet. En este canal encontrarás los mejores autos y camionetas nuevos.

Recent Posts

Geely presenta batería más compacta y con mayor capacidad

El desarrollo de nuevas baterías para vehículos eléctricos es otra de las competencias en la…

16 horas ago

BMW M5 debutará en Goodwood

Los sedanes deportivos siguen siendo vehículos atractivos. Ahora toca el turno de BMW M5, modelo…

17 horas ago

Audi integra ChatGPT en su sistema de infoentretenimiento

Tal parece que lo que veíamos en las películas de ciencia ficción se está convirtiendo…

17 horas ago

MG3 Hybrid: ¿si gasta gasolina?

El MG3 Hybrid llega a 399,900 pesos en su primera versión lo que también lo…

1 día ago

GAC Motor desarrolla tecnología en conexión inteligente

Una de las grandes tendencias en la industria automotriz es el desarrollo de la conducción…

1 día ago

Los híbridos son opción en México: MG3, Toyota Prius, BYD King, Hyundai Elantra y KIA Niro

Llegan a México nuevas opciones de vehículos híbridos, con la reciente introducción de MG3 y…

2 días ago