Híbridos aceleran oferta, escalón perfecto a electrificación

En México durante el primer trimestre del año creció la venta de vehículos electrificados 86.8% y de 2021 a 2024 se ha triplicado el volumen de estos con respecto al año pasado. Las entidades con más venta de híbridos son Ciudad de México en primer lugar, Estado de México en segundo, Nuevo León en tercer lugar, Jalisco en cuarto, Puebla quinto y Guanajuato el sexto lugar.

Otros ejemplos son Yucatán en noveno y Querétaro en onceavo lugar en volumen de este tipo de unidades, pero todo el país además de los 12 primeros, se consigue vender 80% de lo que vende el primer lugar.

¿Un híbrido en su futuro?

Así que seguramente habrá pronto un híbrido cerca de su decisión de compra, por incentivos fiscales, economía y por la simple oferta de producto que se está convirtiendo a electrificada.

La placa verde es atesorada en estos días en ciudades donde no se puede circular cuando los índices de calidad del aire se elevan demasiado, pero no es tan solo la placa verde, también empieza a existir una conciencia ecológica en quien invierte en un vehículo y quiere cooperar para lograr un aire más limpio, justo donde respiran los ciudadanos y un consumo eficiente de sus inversiones en combustibles.

¿Qué impacto hay? Son varios, el vehículo híbrido en general ya no tiene el sobreprecio que tenía hace 10 o 15 años, las opciones se multiplican y el cliente empieza a decidir claramente por ellos. Otro factor es que no necesitan instalación eléctrica, aunque sí abren un panorama totalmente nuevo a quienes los usan de mucho menor consumo de combustible. La oferta es tal, que ya hay vehículos que antes eran solo de gasolina que hoy se han vuelto solamente híbridos, sí, el mismo, pero ahora no tiene tren motor solo de gasolina.

AMDA. Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores A.C.

Los híbridos bien posicionados y los nuevos

Tome ejemplos como la minivan Sienna de Toyota, solo hay híbridas y el precio diríamos está en una franja tan atractiva o más que cuando era de gasolina y ahora Toyota luego de introducir híbridos en Camry, Corolla y contar con el híbrido más vendido en la historia, el Prius, ataca también en camionetas, pero ahora viene con la Tacoma híbrida esta semana oficialmente con más de 12 kilómetros por litro y en 1,149,900 pesos, toda su oferta ya la dejan como el fabricante “de los híbridos” pues nadie tiene más opciones así que ellos. 

Pero muchos estarán entrando o ya están posicionados, como Nissan con “e-Power” que es una clase especial híbrido pero bien posicionado en Kicks y X-Trail, Honda con CRV y Accord, Mazda ha confirmado la CX-50 híbrida para México hacia finales de año, y dos híbridas enchufables la CX-70 y la CX-90.

Por su parte, Ford ya tiene Escape, Kia el Niro y la nueva Sportage híbrida, Hyundai no le tuvo miedo al segmento y trajo la Santa Fe en versión híbrida, Jeep tiene los suyos, etcétera, revise y virtualmente en todas las marcas acabaremos con híbridos y eléctricos. Si ve el segmento de lujo viaja más rápido a eléctricos, pero también los híbridos enchufables están creciendo para ellos.

Sigue leyendo: Tacoma HEV 2024 es el décimo híbrido eléctrico de Toyota en México

Los nuevos fabricantes en México apuestan por estas tecnologías

En fabricantes de recién ingreso casi todos han optado por híbridos, híbridos enchufables y eléctricos, con lo que la ecuación de canasta de comparativa de compra se vuelve más compleja, pero sin duda, la conciencia del consumidor está creciendo para este tipo de vehículos que además tienen incentivos como no pagar tenencia, el impuesto sobre automóviles nuevos y no hacer verificación.

Así que espere que muchos de los autos ya no sean solo a gasolina cuando lleguen, sino con alguna ayuda eléctrica, un tema que a medida que los combustibles mantengan precio, la eficiencia en el uso de ellos será central en la decisión de compra.

En su próxima compra va por ¿gasolina, híbrido o 100% eléctrico? Le puedo augurar que muchos ya no querrán solo gasolina, aunque hoy los electrificados suman casi el 5.0% de todo el mercado espere crecimientos exponenciales.

¿Ya me sigues en Instagram?

Memo Lira

Recent Posts

Debuta POER en México

Uno de los segmentos más atractivos para las firmas automotrices es el de pick ups.…

9 horas ago

Hyundai INSTER el nuevo eléctrico subcompacto

A diario conocemos sobre el desarrollo de nuevos vehículos eléctricos. Ahora ha tocado el turno…

1 día ago

BMW estará en Goodwood Festival de la Velocidad

Uno de los eventos más exclusivos para los amantes de los automóviles es Goodwood Festival…

2 días ago

Audi RS3 impone récord en Nürburgring

Para demostrar la evolución del Audi RS3, la firma alemana lo enfrentó a uno de…

2 días ago