VOLKSWAGEN TOUAREG V6 TDI 2016, nuestra prueba de manejo

PRIMERA PARTE

PRUEBA FAMILIAR

Con un muy buen apoyo de Volkswagen de México nos dimos a la tarea de manejar la Touareg TDI por tres mil kilómetros en cuatro días y en estas líneas compartimos nuestra experiencia del recorrido y comportamiento del vehículo.

La ruta

En pleno periodo vacacional aprovechamos que en nuestro país tenemos ya variedad de productos a dísel y solicitamos a nuestros amigos de Volkswagen México uno para hacer un recorrido hasta Estados Unidos a bordo de uno de ellos. La respuesta fue inmediata y positiva. Eran nuestros planes irnos en un Jetta TDI pero la verdad es que el área de RP de la firma alemana nos sorprendió con el préstamo de la Touareg TDI.

Una vez recibido el auto, nos dimos a la tarea de programar el navegador de la camioneta con rumbo al norte del país. Eran justo mil 200 kilómetros desde el D.F. hasta la frontera de Nuevo Laredo en Tamaulipas.

Por dentro, los acabados de Touareg lucen tal cual son, Premium, con piel en los asientos, volante y palanca de velocidades. Incluso nuestra versión llevaba doble tono en todo el interior.

Para no tener problemas de ajuste en todo el trayecto, Touareg ofrece hasta tres memorias en la posición de los asientos y espejos exteriores, detalle que funcionó sin problemas.

Tanque lleno, y una autonomía marcada en el odómetro parcial de hasta 900 kilómetros hacían que la sonrisa se mostrara en la cara del afortunado conductor.

En marcha

Con una breve escala en Querétaro, el consumo de Touareg había sido de 13.1 km/l Nada mal si tomamos en cuanta que para salir del Distrito Federal, nos llevó desde la Colonia del Valle hasta Cuautitlán hasta dos horas de tráfico.

Con cuatro maletas grandes en la parte posterior, tres niños y dos adultos, estábamos listos para tomar la carretera 57 hasta Saltillo. Antes, revisamos las presión de los neumáticos ya que los sensores nos señalaban que estaban bajas.

La velocidad promedio hacia San Luis Potosí fue de 110 km/h y el estado de la carretera es regular ya que al ser una de las vías más transitadas del mundo, los camiones con grandes pesos dañan seguido la carpeta asfáltica.

No se entra a SLP., ya que existe un libramiento de cuota que ahorra en tiempo el cruzar la ciudad, es muy recomendable usarlo.

Los señalamientos marcaban 220 kilómetros para Matehuala, y justo para llegar a esta ciudad vale la pena observar el paisaje, ya que la vegetación cambia radicalmente y de ser tropical pasa a desértica.

Al llegar a Matehuala, también hay otro libramiento de cuota que reduce el tiempo hacia nuestro destino intermedio. Justo en ese libramiento vale la pena hacer una parada para descansar, hidratarse y disfrutar de un buen parador comercial llamado Las Sevillanas.

Ya en el norte

Es muy recomendable seguir por Twitter a @Capufe ya que nos informa en tiempo real el estado en general de las carreteras y si hubo o hay un accidente en alguna de ellas.

Justo fue antes de llegar a Saltillo, que en la carretera La Carbonera perdimos una hora al menos, por un trágico accidente en esa zona. También hay que tomar en cuanta que existe un retén militar que por su complejidad, hace que uno se detenga en el tráfico al menos media hora mas.

En esta parte del viaje, nuestra Touareg TDI mostraba un consumo en carretera de 14.6 km/l nada mal para un vehículo que pesa más de dos toneladas y que la llevábamos con el aire acondicionado activado siempre.

La verdad es que la respuesta del tren motor, me refiero al V6 3.0L TDI de 240 hp acoplado a una transmisión Tipronic de ocho velocidades y sistema de tracción 4Motion en todo momento es excepcional. Los rebases y recuperaciones son inminentes. Esto gracias al extraordinario torque de 550 Nm (405 lb-pie) hacen de Touareg un gran auto familiar para vacacionar.

Casi al “otro lado”

Recorridos ya 900 kilómetros nuestra Touareg estaba sedienta y nos detuvimos a repostar diésel muy cerca de Monterrey. La temperatura marcaba ya los 32 grados, fresco en comparación a lo que nos deparaba en Nuevo Laredo.

Cargamos solo 600 pesos de diesél, ya que en Estados Unidos (nuestro destino final) está más barato en comparación con el que se vende en México.

Casi ¾ de tanque y solamente habría que recorrer 220 kilómetros más para llegar a la ciudad fronteriza. El periférico regio nos unía a la autopista Monterrey Nuevo Laredo con una “módica tarifa de 125 pesos.

Al llegar al kilómetro 100 de la autopista recomendamos hacer un alto en la gasolinera y área de restaurantes para asegurar por responsabilidad civil y daños a terceros en estados Unidos el vehículo. Y aunque uno tenga seguro en sus auto, las leyes estadounidenses obligan a que los autos de otros países compren forzosamente el seguro para rodar en aquel país. La verdad es que se compra por días y es muy barato. Nosotros pagamos 30 dólares por cinco días y nos quitamos de preocupaciones.

Ciudad fronteriza

Nuevo Laredo, Tamaulipas nos daba la bienvenida con 41 grados de temperatura. Una ciudad (como todas o la mayoría que se encuentra en frontera) que luce descuidada, sucia y poco segura con muchos carros del ejército y policía federal patrullando las calles.

Lo mejor fue seguir de largo y buscar el puente internacional II para ir a Estados Unidos.

Gran ayuda son las redes sociales y las páginas en tiempo real de cruces fronterizos, ya que nos indican que puente y hasta que línea son las menos transitadas para cruzar.

Corrimos con muy buena suerte ya que había muy poco tráfico para pasar a Estados Unidos.

Pagamos seis dólares por persona y nos otorgaron un permiso por escrito para poder circular más allá de 50 kilómetros (30 millas) en ese país.

En Estados Unidos

Una gran ventaja de llevar navegador es que lo puedes configurar para que marque ahora en millas, incluso el cluster de la Touareg TDI también cambiaba a millas por hora y distancia, detalles que se agradece al momento de circular por nuestro vecino país del norte.

Al momento de activar el control automático de velocidad a 75 mph (120 km/h) el consumo bajo interesantemente al conseguir la máxima de nuestro viaje de hasta 16.2 km/l. Fueron casi 300 kilómetros por la interestatal 35 Norte hasta nuestro destino para dormir en San Antonio Texas, lugar al que llegamos muy contentos para disfrutar de unas merecidas vacaciones a bordo de un gran vehículo como Volkswagen Touareg TDI 2016.

Continuará…

Ficha técnica

Tren motor: V6 3.0L TDI

Potencia: 240 hp

Par / torque: 550 Nm (405 lb-pie)

Transmisión: Automática Tiptronic de 8 velocidades

Tracción: 4Motion (a las cuatro ruedas)

Peso: 2,148 kgs.

Capacidad tanque de combustible: 85 litros

Volumen cajuela: 580 litros

Precio: 917 mil 700 pesos.

V6 3.0L TDI 240 hp
Repostando diésel en Nuevo León
Consola
Frontal Touareg
Puente internacional
Temperatura y autonomái
Frontera
Entrega de Touareg
Entrega de Touareg
Posterior
kilómetros iniciales
Mario Rossi

Apasionado del mundo automotor, periodista por afición y amante de los vehículos que usan los elementos refinados del petróleo. Coeditor del suplemento semanal Autos Publimetro, en donde ponemos especial cuidado en todo aquello que se mueve gracias a un tren motor y ruedas. Entusiasta de los aviones, aprendiz de las redes sociales y fiel observador de la cartografía mundial, así como de las diferentes culturas del globo terráqueo.

Recent Posts

Renault Kardian 2024, es un modelo clave

Llega a México Renault Kardian 2024, un vehículo desarrollado por y para el mercado latinoamericano.…

1 día ago

Híbridos aceleran oferta, escalón perfecto a electrificación

Seguramente muy pronto habrá un híbrido cerca de su decisión de compra ya sea por…

1 día ago

Tacoma HEV 2024 es el décimo híbrido eléctrico de Toyota en México

Con la Tacoma TRD Sport 4x4 HEV, Toyota cumple antes de lo previsto su objetivo…

3 días ago

Lincoln Nautilus 2024 recibe el TOP SAFETY PICK+ del IIHS

Lograr calificar para el premio TOP SAFETY PICK+ del IIHS no es cosa sencilla y…

5 días ago

Audi invierte mil millones de euros en México para eléctrico

La marca de los cuatro aros, tiene bien claro su camino eléctrico y ha decidido…

5 días ago