Page 4 - Impreso
P. 4

10—www.publimetro.com.mx / autos rpm Publimetro — Jueves 15 de mayo de 2025
Ahorrador. Está dis-
ponible con opciones
de motor turbo o con
tren motriz híbrido,
con un enfoque en la
reducción de consumo
Estilo. Estrena un nue-
vo diseño que se ase-
meja a modelos como
el MG3 así como una
carrocería robusta
Comodidad. El inte-
rior luce más tecnoló-
gico, con asientos con-
fortables y nuevo di-
seño del tablero
Versiones y precios:
1
- Turbo Elegance:
$484,900 pesos
- HEV Excite:
$539,900 pesos
- HEV Elegance:
$574,900 pesos
VOLKSWAGEN
MG ZS MG ZS
Francisco Márquez
Llega a México el nuevo MG ZS
2025, un SUV que se renueva
completamente. Con una nueva
imagen exterior, pero también
con cambios sustanciales en el in-
2025, 2025,
terior. Combina diseño vanguar-
dista, tecnología avanzada y op-
ciones mecánicas que incluyen
un motor turbo y una variante hí-
brida.
MG ZS 2025 presenta una es-
tética completamente nueva, con
nueva imagen y
líneas afiladas y una parrilla más
agresiva que refuerza su identidad
moderna. La iluminación LED en
mayor eficiencia
la parte delantera y trasera aporta
sofisticación, mientras que los ri-
nes de aluminio de 17 y 18 pulga-
das complementan su presencia
robusta. Además, su nueva plata-
forma le otorga 11 centímetros
adicionales de longitud, mejoran-
do el espacio interior y la comodi-
dad para los pasajeros.
MG ofrece dos configuraciones
mecánicas para el ZS 2025 en Mé-
xico. La versión con motor turbo
incorpora un bloque de 1.5 litros
que genera 168 caballos de poten-
cia y 203 libras-pie de torque, aco-
plado a una transmisión conti-
FOTOGRAFÍAS: FRANCISCO MÁRQUEZ Í Á Í Á Á
nuamente variable o CVT, lo que
garantiza una conducción ágil y
eficiente.
Por otro lado, la variante híbri-
da combina un motor de 1.5 litros
con propulsión eléctrica, alcan-
zando una potencia total de 191
HP y 310 libras-pie de torque. Este
sistema híbrido no solo mejora el
desempeño, sino que también
optimiza el consumo de combus-
tible, con cifras de consumo de
combustible combinado de hasta
24.7 kilómetros por litro.
El interior del MG ZS 2025 ha
sido diseñado para ofrecer una ex-
periencia envolvente. Destaca su
pantalla táctil de alta definición
de 12.3 pulgadas, compatible con
Apple Car Play y Android Auto,
además de un clúster digital del
mismo tamaño. La cajuela, con
capacidad de hasta mil 457 litros,
se posiciona como una de las más
amplias en su segmento.
Con este lanzamiento, MG rea-
firma su compromiso con la inno-
vación y la movilidad sostenible,
ofreciendo un SUV que equilibra
potencia, eficiencia así como tec-
nología en un diseño atractivo y
funcional.
Tiguan
encabeza las
ventas en SUV
MÉXICO. Volkswagen reafirmó
su liderazgo en el segmento de
los SUV en México, consolidán-
dose como la marca con mayo-
res ventas en esta categoría. Con
un total de 4 mil 874 unidades
comercializadas, destacó con va-
rios modelos que encabezaron
sus respectivos segmentos. Ti-
guan se posicionó como el SUV
más vendido del mes, con 2 mil
304 unidades entregadas, forta-
leciendo su relevancia en el
mercado nacional e internacio-
nal. AUTOS RPM
AUDI
Llega el nuevo
Audi A6 sedán
ALEMANIA. Incorpora motores
de gasolina y diésel con tecno-
logía híbrida ligera MHEV
plus, mejorando la eficiencia
sin sacrificar el rendimiento.
Además, su suspensión neu-
mática adaptativa y el sistema
de dirección en las cuatro rue-
das garantizan un equilibrio
excepcional entre confort y di-
namismo. Destacan los faros
esbeltos, la emblemática parri-
lla Singleframe y las tomas de
aire laterales, que refuerzan su
presencia y mejoran el flujo de
aire. AUTOS RPM
GAC en
México, los
objetivos y su
tecnología...
TAQUÍMETRO
Guillermo Lira
Editor Autos RPM
Esta columna expresa sólo el punto de vista de su autor, no de Publimetro.
GAC llegó a México mucho antes
del 2023, que fue el año donde ini-
ciaron la venta de sus productos.
Hay que ver el tamaño de em-
presa y capacidad de innovación,
porque ahí hay una gran diferen-
cia para poder invertir al comprar
un vehículo de sus marcas.
Así, GAC, que por cierto la “G”
es de Guangzhou, ciudad donde
se fundó en 1954, es uno de los
grupos automotrices más grandes
de China. Produce y comercializa
varias marcas bajo el paraguas de
GAC, como GAC Motors y algu-
nas otras como lo son AION con
autos eléctricos que están a la ven-
ta en México, así como Hyptec.
Hoy en día comercializan 2.5
millones de vehículos por año y
GAC
está creciendo hacia afuera de
China, entrando a América con el
mercado mexicano.
Lo importante es el crecimien-
to acelerado de la empresa, ya que
su gasto de investigación y desa-
rrollo llega a 7.4 billones de dóla-
patentes velozmente para la in-
novación a diferentes mercados.
En México, pronto llegará a 50
distribuidores, cubriendo casi
todo el país y vende cada día más
modelos de vehículos, tanto a ga-
solina, como híbridos, híbridos
enchufables y eléctricos.
Del lado de sus brazos de coo-
peración, como se sabe, las mar-
cas chinas colaboran con las ex-
tranjeras para proyectos en su
país, GAC ha cooperado con dos
de los grandes japoneses con pro-
yectos interesantes, lo hace con
Honda y Toyota, además de fir-
mas tecnológicas como Huawei.
res con 6 mil miembros del equi-
po de innovación con lo que han
llegado a registrar 18 mil 600 pa-
tentes automotrices en el mun-
do. Además, cuenta con estudios
de diseño en Europa, América y
Lee la columna completa en: www.publimetro.com.mx
www
Asia, además de estar generando
   2   3   4   5   6