astonmartinboschrs1astonmartinboschrs1  Hace tan solo unos 10 años la industria automotriz muy distinta a lo que conocemos ahora, no estaba muy preocupada ni ocupada en temas verdes, y seguían pensando en la bonanza del petróleo, pero los temas económicos cambiaron ese ideal incluso para marcas que se habían pronunciado por reducción de motores o hibridación.

Aston Martin es una de esas marcas que se mostraron renuentes y hoy aunque no de manera tan directa han lanzado un DB9 híbrido que fue desarrollado en conjunto con Bosch. Dicho modelo además se convierte en el primero modelo de dicha casa con tracción a las cuatro ruedas.

astonmartinboschrs2astonmartinboschrs2Como sabemos Bosch es una empresa dedicada al desarrollo de sistemas automotrices (y otras ramas) como frenos ABS, aire acondicionado, tableros y desde hace un tiempo en sistemas híbridos, por ello usaron la plataforma del auto para poner a prueba su tecnología que bien podría ser parte del futuro de Aston Martin, y de paso podría mantener sus grandes bloques V8 o V12.

En el caso del DB9 en cuestión mantiene el motor de doce cilindros de 5.9 litros, más tres motores eléctricos, uno en cada eje y el tercero está acoplado al motor, logrando así una potencia combinada de 740 hp (245 hp de los tres eléctricos), gracias a los bloques en los ejes gana tracción a las cuatro ruedas con una gestión de manejo también de Bosch.

astonmartinboschrs3astonmartinboschrs3Las baterías son de iones de litio con sistema que regenera la energía que se dispersa con la frenada, aunque como sabemos dichas pilas incrementan el peso y en este caso es de 300 kg más que la versión normal, rondando en un total de 2 toneladas, algo que al final no es tan eficiente.

El funcionamiento del auto refleja que es un prototipo y que le afecta mucho el peso ya que en modo eléctrico tiene apenas una autonomía de 25 km, pero puede llegar con la combinación de motores hasta los 100 km/hr en apenas 3.5 segundos.

Posiblemente no es uno de los mejores representantes de auto híbrido, pero si llama la atención que Aston Martin haga este tipo de desarrollos. Los autos eléctricos no son viables a mediano plazo, pero sí los híbridos, en lo que esperamos los híbridos de hidrógeno y posteriormente con ese combustible solamente.

Ricardo Silverio

Cuenta cuentos profesional, con un especial gusto por la velocidad, y una calma innata por vivir mientras el mundo gira a prisa. De gustos extremos nacidos en el ciclismo y luego evolucionados al mundo motorizado. Aquel que puede pasar horas viajando en una carretera o un instante en las pistas de competencia, aunque viviendo, volando y dejando todo problema en el camino en mi motocicleta. De gustos particulares y enemigo de los autos aburridos que no transmitan sensaciones de manejo.

Recent Posts

Kia México fortalece su red logística en el norte del país con nuevo Centro de Distribución

Kia fortalece su presencia en el norte del país con una apuesta firme por la…

14 horas ago

Comparativa Sedanes: Kia K4, Volkswagen Jetta, Mazda 3, Nissan Sentra y Toyota Corolla

Los sedanes compactos son un segmento que mantiene un estatus en el mercado mexicano gracias…

1 día ago

¿Cuántos autos exporta México a Estados Unidos?

México se ubica como el segundo país más importante en Latinoamérica luego de Brasil y…

2 días ago

Lando Norris conquista un accidentado Gran Premio de Gran Bretaña 2025; ¡Hülkenberg logra su primer podio en F1!

En una carrera marcada por condiciones climáticas cambiantes y numerosos incidentes, Lando Norris se alzó…

2 días ago

Max Verstappen se queda con la pole position en el Gran Premio de Gran Bretaña

En una clasificación sorpresiva y muy disputada, Max Verstappen se impuso a los McLaren y…

3 días ago

Mazda CX-5 2026: la nueva generación se revelará el 10 de julio

La espera está por terminar, el próximo 10 de julio de 2025 se presentará al…

4 días ago