Al Mazda3 se le denomina Axela por aquellas tierras y llegará con tecnología te Toyota en cuanto a la potencia del motor en combinación del bloque eléctrico.
Cabe destacar que el motor que monta es el mismo 2.0 Litros SkyActiv-G el cual disminuye su potencia hasta apenas 99 hp, pero con la ayuda del bloque eléctrico tendrá un caballaje de 140 hp. La transmisión del auto será CVT y promete un consumo de combustible de 3.24 L / 100, nada mal para el sedán que será la única configuración que se ofrezca en este auto.
La combinación de potencias con un bloque motor tan grande (2.0 y 2.2 l) se antoja a poco, pero este podría ser un buen principio o una base para versiones MazdaSpeed3, híbridas que puedan sacar más jugo del motor de dos litros SkyActiv más la ayuda eléctrica.
No sabemos si lleguen a México estás mecánicas, si lo hicieran sería bueno aunque el sobreprecio podría ser elevado toda vez que la nueva generación que se presentó en nuestro país elevó mucho su precio con respecto al saliente.
Un segmento concurrido es el de los SUV subcompactos. Este es un peldaño que se…
Volkswagen dio a conocer el lanzamiento en el mercado mexicano del nuevo Golf GTI 2025,…
La nueva Lexus LX700h llega a México como el SUV insignia de la marca, con…
General Motors continúa demostrando su presencia global con la apertura de un nuevo Estudio de…
Magnite se convierte en el crossover de precio más bajo dentro de Nissan y, sin…
El Gran Premio de Japón 2025 fue ganado por Max Verstappen, el cual terminó justo…