Categories: AnálisisTecnología

#MartesDeMachine – Caja de herramientas

MartesDeMachineMartesDeMachine¿Alguna vez te ha pasado que te topas con un clavo tirado en el piso y tu póster de Led Zeppelin –autografiado– destruido por «firulais» tu perro? ¿Qué hacer en estos casos? La respuesta es sencilla, si fueras lo suficientemente «#Machine» fabricarías un marco de madera noble, lo pintarías de negro, barnizarías, conseguirías un par de vidrios y listo, directo a la cabecera de tu cama hecha por ti, claro está.

¿Cómo? No te sientas mal, probablemente no llegues a esos extremos, pero sí podrías mínimo haberle puesto cuatro clavos a tu afiche firmado. Claro que para ello necesitarías las herramientas necesarias, me refiero a lo básico: un martillo y clavos para concreto. Pero esta afición por hacer las «chambitas» de la casa, reparar el baño, colocar la parabólica, montar las cortinas, resanar una pared etc, serán posibles únicamente si te haces de un taller práctico para el hogar y de la correcta caja de herramientas.

MartesDeMachineMartesDeMachinePara poner en contexto, deberíamos remontarnos a los orígenes de los útiles ideados por los primeros pobladores de la Tierra; en cómo hicieron su primera lanza, o incluso, cómo utilizaron las piedras para defenderse de los depredadores. Más tarde evolucionaron a la fábrica de utensilios que les permitieran realizar trabajos de agricultura, y posterior a ello, surgen los relojes, automóviles, los telescopios para mirar las estrellas y lo que usted se imagine. No obstante nos centraremos, como mencioné en un principio, en la historia de la caja de herramientas que se remonta a los primeros años del siglo XIX, en cuanto a su comercialización, ya que anteriormente cada «#Machine» fabricaba sus utensilios. Las cajas de herramientas son –en realidad–  un estuche y tapa sujeta con bisagras, comúnmente fabricada en plásticos de diferente grosor, y diseñadas para contener utensilios de diferente tamaño, las hay especializadas y generales. Puede almacenar fácilmente lo necesario para las labores domésticas: martillo, clavos, brocas, taladro, mastique o pastas, cinta de aislar, cinta doble cara, tachuelas, cordones y listones especializados, cables para corriente, pinzas, juego de desarmadores, cinturón de carga o de herramientas, y hasta delantales (*jamás mencionar mandiles, esos no son #Machines).

En la actualidad cualquier hombre o mujer debería contar con una caja de herramientas básica, las labores domésticas y las tareas del hogar exigen conocer la disciplina del trabajo práctico sin necesidad de llamar al fontanero, carpintero o herrero para aislar un simple cable, a menos que usted sea millonario y desee pagar a un «tipo» que ni conoce para que haga la tarea que a usted le corresponde, y eso –déjeme decirle– es anti #MartesDeMachine.

Artículo dedicado al ultimate #Machine: Leonid Gueorguiev (tío –con suerte–, allá nos vemos).

Marco Alegría

Entusiasta de la comunicación y la actividad del periodismo ejercidos con profesionalismo. Manejo desde los 13 años, pero –en la actualidad– sigo jugando a los carritos.

Recent Posts

Citycars iniciales: Fiat Mobi, Renault Kwid, Suzuki Ignis, Nissan March, Hyundai Grand i10 y MG3

Las estrategias comerciales tiene como resultado mayores opciones para los consumidores. Con modelos cuyo enfoque…

17 horas ago

México es prioridad para Renault: ya inicia compras de autopartes

Las prioridades de Renault en México están claras, la marca del rombo amarillo está convirtiéndose…

1 día ago

Geely Monjaro 2026: el nuevo SUV que brinda experiencia emocional

La llegada de Geely Monjaro 2026 a México no es solo el debut de un…

4 días ago

Renault Boreal, con alma tecnológica para conquistar el mundo

El nuevo Renault Boreal, es un SUV que no solo redefine el segmento C, sino…

5 días ago

Renault Internacional va en crecimiento: México es clave

Renault ha crecido y lo seguirá haciendo; en México el impacto ha sido notable con…

5 días ago