Chrysler Airflow Concept, la hoja de ruta hacia el futuro

Como parte de las actividades del Consumer Electronics Show, CES, se presentó Chrysler Airflow Concept, un modelo conceptual que da un vistazo al camino que seguirá la marca.

Es importante considerar que estamos ante una verdadera hoja de ruta tanto en sistemas de propulsión como en nuevas experiencias a bordo. A su vez, las características de movilidad avanzadas con un diseño dinámico e inspirador impulsarán el futuro de Chrysler.

De igual manera, la firma dio a conocer los planes para un nuevo portafolio de productos. Así Chrysler lanzará su primer vehículo completamente eléctrico para 2025 y una futura línea de autos eléctricos.

“El Chrysler Airflow Concept representa la dirección futura de la marca Chrysler, brindando un vistazo al diseño dinámico, las tecnologías avanzadas y la conectividad perfecta que caracterizarán la gama totalmente eléctrica que planeamos alcanzar para 2028”

Chris Feuell, CEO de la marca Chrysler- Stellantis

Chrysler Airflow Concept con motor eléctrico y alto nivel de conducción autónoma

Chrysler Airflow Concept

El conceptual cuenta con capacidad de tracción total y está propulsado por dos motores eléctricos de 150 kW. Posee un motor en cada eje. A su vez, está diseñado para adaptarse a configuraciones de mayor capacidad, ofreciendo el potencial para futuras aplicaciones de alto rendimiento.

Debido a su diseño con los motores en cada eje, se premia el espacio interior. Su batería está diseñada para ofrecer rangos de entre 564 y 644 kilómetros con una sola carga.

Chrysler Airflow Concept está equipado con STLA AutoDrive. Es una tecnología que ofrece capacidades de conducción autónoma de nivel 3 y se podrá actualizar de manera inalámbrica.

Nuevas experiencias a bordo

El eje central para una nueva experiencia de usuario del Chrysler Airflow Concept es una nueva arquitectura eléctrica/electrónica y de software. Denominada como STLA Brain, la arquitectura es muy flexible, además de que crea una nueva generación de hardware y software.

Con esta plataforma, permite a los desarrolladores de software crear y actualizar funciones, además de servicios, aprovechando las capacidades integradas en la cabina sin esperar el lanzamiento de un nuevo hardware.

El STLA SmartCockpit, demostrado en el Airflow Concept y construido sobre la arquitectura STLA Brain, se integra con la vida digital de los ocupantes del vehículo. Así ofrece aplicaciones basadas en inteligencia artificial, como navegación, asistencia por voz, comercio electrónico y servicios de pago.

Chrysler Airflow Concept es otra de las muestras de tendencias en la industria automotriz hacia un futuro cercano.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Una mirada al arte y la identidad: Mercedes-Benz trae BE-LONGING a la CDMX

BE-LONGING es una exposición internacional de arte contemporáneo que representa el compromiso de Mercedes-Benz con…

15 horas ago

Nissan Mexicana consolida su liderazgo en flotillas empresariales

Durante 2024, Nissan entregó más de 54 mil unidades a clientes empresariales, fortaleciendo su papel…

18 horas ago

Toyota Sequoia 2025, poder, lujo y tecnología en movimiento

Sequoia encarna el equilibrio perfecto entre fuerza, confort y eficiencia, respondiendo a las necesidades de…

2 días ago

Renault cumple 25 años: entra de lleno a híbridos y eléctricos

Todo en Renault es nuevo, ahora podemos ver vehículos que son la fuerza de la…

3 días ago

Lando Norris logra su primera victoria en Mónaco

Lando Norris resistió la presión de Charles Leclerc para lograr la victoria en el Gran…

3 días ago

Lando Norris marca el tiempo más rápido de la historia en Mónaco y consigue la pole

Lando Norris es el primer y único piloto en la historia de la F1 en…

4 días ago