Es interesante saber en primera instancia que el auto tendrá según BMW las mismas sensaciones de un auto normal, y esto puede ser por la repartición de pesos en las baterías que se encuentran en el piso del auto dejando un 50/50 adelante y atrás, además la altura será reducida y contará con tracción trasera.
Lo anterior suena interesante pero ¿y el rendimiento?, según los datos de BMW ofrece en el modo “más ahorrador”, 200 kilómetros entre cada recarga y si necesitamos más distancia podemos “enchufarlo” y en 30 minutos tendremos un 80% de la batería nuevamente, algo así como otros 160 km.
Otros detalles a destacar son la construcción del monocasco del chasis que está hecho de composite (mezcla de resinas sintéticas) y partes de aluminio, además los neumáticos de 19” (…) serán especiales y de baja fricción con el pavimento.
En tres semanas sabremos más de este auto, detalles y diseño final pero quizá lo más importante es que conoceremos el precio, ¿será rival del Nissan Leaf?
En el corazón de Gwangmyeong, Corea del Sur, Kia reveló al mundo su más reciente…
La emoción está al rojo vivo en el mundo del diseño automotriz. General Motors acaba…
En semanas nos hemos dado cuenta que el segmento de minivans cambió con nuevos jugadores…
Oscar Piastri se impuso en una emocionante y accidentada edición del Gran Premio de Bélgica…
Lando Norris fue el más rápido en la clasificación para el Gran Premio de Bélgica…
La tendencia en electrificación continúa y ahora llega a un segmento de moda, el de…