Reglas para conducir como piloto experto

Inmediatamente se nota cuando una persona sabe o no conducir. Esta seguridad se percibe cuando el conductor maneja con confianza y esto es producto de la experiencia y una buena capacitación.

De esta manera, hicimos un recopilado de las cinco reglas infalibles que tiene todo conductor experto.

Incluso, ¡estas reglas son parte del entrenamiento de los pilotos de carreras! Si las practicas, ¡te aseguramos que serás un conductor experto!

Manejo a la defensiva

Se basa en estar siempre alerta de los errores que puedan cometer los otros automovilistas y estar preparado para actuar.

Para llevarlo a cabo, es necesario conducir con la atención puesta en todos los movimientos y acontecimientos de los alrededores, considerando a los coches de adelante, atrás y a los lados durante todo el camino.

Este tipo de manejo se basa en la anticipación, lo cual puede reducir significativamente los accidentes viales.

Mirar lejos y a la distancia

Los conductores promedio prestan atención a uno o dos vehículos al frente. Sin embargo, esto es justo lo que se debe evitar. 

Las eventualidades que pueden llegar a afectarte probablemente ocurrirán por sucesos a la distancia.

A su vez, si miras al final de la curva, tu trazado será mucho más acertado y evitarás salirte del carril.

La regla para pilotos profesionales siempre es: mira a donde quieres ir, no a donde no quieres ir.

De ahí viene la popular frase “donde pones el ojo pones el coche”. Por ello, mira a lo lejos, ¡a donde quieres dirigirte!

Identificar el vértice al tomar una curva

Primeramente, tu visión debe ir más lejos que el camino inmediato. Debes registrar la curva a lo lejos para saber de antemano su grado de curvatura.

Es así como localizas el vértice, es decir, el punto de inflexión. Sin embargo, una vez localizado, tu mirada debe ir más hacia adelante.

Traza una línea al centro, para contemplar la dirección a la que te quieres a dirigir, incluyendo el giro del volante. El volante debe girar lo menos posible.

Recuerda que si observas la curvatura mientras transitas la curva, tu manejo será nervioso y poco preciso.

El mirar a la salida de la curva una vez que la has tomado también te permitirá hacer una trazada más recta, haciendo uso de la física a tu favor.

Posición de las manos y el cuerpo

Un escaso 30 % de los conductores se sientan en la posición correcta en el automóvil. Además, ¡únicamente el 42 % conoce cuál es!

El agarrar el volante con las dos manos (preferentemente a las 9-3) te dará mucho más equilibrio. En caso de necesitar reaccionar, esta posición facilitará el giro y la maniobra total.

Es indispensable que el asiento esté lo más cerca posible del volante. De esta forma, los codos se mantendrán relajados.

A su vez, el respaldo no debe estar demasiado inclinado hacia atrás. La columna vertebral debe permanecer lo más cercana a una posición natural alineada.

También los espejos deben de estar perfectamente ajustados a la altura que tenemos mientras manejamos. Entre menos torsiones, mejor.

No caigas en la tentación de ir demasiado “descansado” en el auto. Tu espalda y cuello te lo agradecerán.

Evitar frenar todo el tiempo, ¡y no hacerlo durante una curva!

Un principiante frena antes de lo necesario, lo hace abruptamente y lo hace demasiado.

Aunque es su forma de reaccionar por sentirse inseguro, es más peligroso de lo que cree.

Finalmente, la luz del freno es una advertencia, por lo que si frenas tú, el de atrás reaccionará y así sucesivamente.

Además, el frenar todo el tiempo puede ocasionar que el conductor se quede sin frenos.

El secreto es predecir situaciones futuras para frenar progresivamente y con motor.

En pocas palabras, la clave está en prever y anticipar para evitar reaccionar y usar los frenos.

Especialmente, evita frenar a fondo durante una curva para que las llantas delanteras mantengan la tracción. ¡El frenado es antes de la curva!

Y tú, ¿te consideras un piloto experto?

 

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

Volkswagen mantiene ritmo de ventas, encabezan SUV

Durante abril de 2025, Volkswagen reafirmó su liderazgo en el segmento de los SUV en…

7 hours ago

Llega Chirey Tiggo 4 Pro 2026: la nueva era del SUV compacto arranca en México

La evolución de la Tiggo 4 Pro 2026 de Chirey se centra en diseño audaz,…

8 hours ago

Honda continúa con crecimiento en México

La tendencia de Honda en México continúa con crecimiento en ventas, ya que en el…

1 day ago

Peugeot Expert 2026 llega totalmente renovada

Para mantenerse como un referente en las vanes medianas, Peugeot presenta la nueva Expert 2026.…

1 day ago

Más eficiencia, más electrificados: la vorágine china

Asistí a varias presentaciones de nuevas marcas provenientes de China, algunas con gran nivel de…

2 days ago

Comparativa SUV´s híbridas: MG ZS 2025 y Haval Jolion

Esta semana se presentó MG ZS 2025, un SUV compacto que busca posicionarse tanto en…

4 days ago