¿A cuánto se debe de reducir la velocidad con lluvia?

La lluvia requiere de condiciones de manejo especiales, más allá de si hay inundaciones o granizo. Esto se debe a que se reduce visibilidad y el vehículo pierde adherencia. El acuaplaneo, cuando se conduce a cierta velocidad sobre una superficie con agua, produce pérdida de tracción y, por consiguiente, se pierde el control del vehículo.

Por esta razón, los expertos recomiendan reducir la velocidad en un tercio (si viajas normalmente a 60 km/h, reducir a 40 km/h) y aumentar al doble, como mínimo, las distancias de frenado. Más todavía, si no tienes opción y debes atravesar una inundación o charco – recuerda que debes evitarlo por mínimo que parezca – debes conducir a una velocidad constante, a una velocidad aproximada de 20 km/h, sin acelerar ni frenar.

lluvialluvia

Lee también: ¿Qué le puede pasar al motor de mi auto si le entra agua?

A su vez, siempre se deben encender las luces delanteras y, en caso de lluvia intensa, las intermitentes. Se deben revisar el estado de los limpiaparabrisas y el inflado de los neumáticos, así como el funcionamiento de los desempañadores. De la misma manera, es fundamental sostener el volante con ambas manos y realizar maniobras más lentas.

Adicionalmente, debes de estar alerta de la conducción de los demás. ¿La razón? Como veremos más adelante, la mayoría no reduce su velocidad en condiciones de lluvia.

Lee también: Consejos para que la lluvia no ensucie tu auto recién lavado

Tráileres y camiones aumentan la velocidad en lluvia

Con información de Express, según un estudio realizado por la compañía de seguros Churchill en Reino Unido, los conductores no cambian su estilo de manejo ni reducen la velocidad en condiciones de clima húmedo. A lo mucho, ¡los conductores reducen su velocidad en menos de un 1.6 km/h! Y no hablamos únicamente de automovilistas.

Peor aún, los conductores de vehículos pesados ​​aumentan la velocidad hasta en un 1.4% bajo la lluvia. Esto puede tener consecuencias fatales, considerando que estos vehículos tienen distancias de frenado mucho más largas con el pavimento mojado.

De los 27 mil vehículos analizados en el estudio: 48% excede la velocidad recomendada cuando llueve; 55% confesó que no disminuiría la velocidad si la lluvia es ligera; 15% no conduce más despacio incluso cuando la lluvia aumentó en intensidad; 38% no reduce la velocidad en condiciones de viento; y un 15% no reduce su velocidad si hay nieve.

Y tú, ¿qué medidas tomas en lluvia?

Continúa con:

¿Qué pasa si presiono el clutch o embrague en una curva o al frenar?

Sigue nuestro canal de YouTube:

Jessie Espinosa

Recent Posts

Kia PV5, el futuro del transporte flexible comienza

En el corazón de Gwangmyeong, Corea del Sur, Kia reveló al mundo su más reciente…

6 horas ago

¡El Corvette del Futuro ya está aquí!, se presenta el deslumbrante California Corvette Concept

La emoción está al rojo vivo en el mundo del diseño automotriz. General Motors acaba…

9 horas ago

Minivans híbridas enchufables crean nuevo nicho

En semanas nos hemos dado cuenta que el segmento de minivans cambió con nuevos jugadores…

1 día ago

Oscar Piastri resiste la presión de Norris y conquista el Gran Premio de Bélgica bajo la lluvia

Oscar Piastri se impuso en una emocionante y accidentada edición del Gran Premio de Bélgica…

2 días ago

Lando Norris vuela en Spa y se lleva la pole del GP de Bélgica 2025

Lando Norris fue el más rápido en la clasificación para el Gran Premio de Bélgica…

3 días ago

SUV híbridos enchufables: JAC 6, BYD Song Plus DM-i, MG eHS Trophy y Tiggo 8 Pro PHEV

La tendencia en electrificación continúa y ahora llega a un segmento de moda, el de…

3 días ago