¿Qué le hicieron a Escalade de Cadillac?

En su modelo 2025, la Escalade de Cadillac que llega ya a las distribuidoras, cuenta con una actualización importante lo que la catapulta a la nueva era de diseño de la marca, no importando si son eléctricos o a gasolina.

La marca ha elegido un camino importante hacia la electrificación en varios de sus modelos, pero también reconoce el gusto por la gasolina de muchos de sus clientes y más en motores como este 6.2 litros, V8 de 680 caballos de potencia.

Al identificar sus modelos con el mismo lenguaje de diseño está construyendo cada día una marca mucho más fuerte al ojo de todos en el camino y más a sus clientes. De hecho, el próximo año llegará Escalade IQ donde veremos la versión eléctrica que bien podrá superar los 700 kilómetros de rango de autonomía –estarán por anunciarlo para el país en el primer semestre del año– así, la oferta a gasolina y electrificación está lista en todas sus distribuidoras.

Mientras tanto están listos los 682 hp de sus 6.2 litros, con tecnologías como “Air Ride Suspension” neumática para sus diferentes niveles, los amortiguadores de cuarta generación magnéticos “Magnetic Ride control” que básicamente interpretan el camino para hacer el viaje más confortable o más dinámico según se quiera ajustando la dureza de los mismos, así como su transmisión de alta precisión con menos vibración y ruido, lo hacen uno de los SUV con más comunicación y órdenes en cuanto a lo que quiere el conductor.

En el interior, el avance es mayor con la pantalla de lado a lado de 55 pulgadas lo que la hace única en su tipo, las bocinas que son 36 son únicas en el mercado sirviendo también de micrófonos para comunicación con las filas traseras y en gran acierto le han dejado la visión nocturna, así como su gran “head-up display”.

Mas allá de una lista de equipamientos y seguridad, el entero de la Escalade es que le han procurado todo, no hay queja, a quien le gusten las camionetas grandes y quiera todo el lujo, es el segmento que inaugura todo que brinda la innovación al cliente que decide por ella. Llegando a 3 millones 836 mil 100 pesos, en su versión larga y “V-Sport”, no hay competencia directa y su declaración total de quien la posee.

Manejo, interacción, datos ilimitados por 24 meses con OnStar, conectada y con modos de manejo a placer, se convierte en el referente del segmento. 

¡Sígueme en Instagram!

Memo Lira

Memo Lira es un reconocido periodista y fundador de diversas publicaciones automotrices. Cuenta con más de 20 años de experiencia en televisión, radio, periódicos, revistas e internet. En este canal encontrarás los mejores autos y camionetas nuevos.

Recent Posts

Crece la flota eléctrica de Pepsico con 1,070 unidades Ford E-Transit

Con una una inversión de más de 2,300 millones de pesos, Pepsico ha decidido integrar…

19 hours ago

Pato O´Ward participará en el México GP 2025

El piloto mexicano Patricio O´Ward, actualmente piloto de IndyCar, volverá a emocionar a los fanáticos…

1 day ago

¿Qué encontré en la planta de Ford en Kentucky?

Esta planta en Louisville, Kentucky ha sido la casa de todas las Expedition que se…

2 days ago

JAC Motors presenta nueva plataforma en el Autoshow de Shanghái 2025

Durante el Autoshow de Shanghái 2025, JAC Motors dio a conocer una nueva plataforma denominada…

2 days ago

Chevrolet Corvette 2026 estrenará diseño interior

Para el año modelo 2026, todo el portafolio de Chevrolet Corvette contará con una cabina…

2 days ago