El efecto submarino es conocido como el movimiento que experimenta nuestro cuerpo en un accidente si no llevamos el cinturón abrochado correctamente. Como llevarlo holgado y/o ir “desparramado” en el asiento. También, conducir con abrigos o prendas excesivamente anchas. Lo que ocasiona que el cinturón de seguridad no esté bien sujeto a tu cuerpo.
Foto: drive-smart.com
Esto puede llegar a ser muy peligroso, ya que aumenta el riesgo de chocar contra el volante en caso de una colisión. Debido a que el cuerpo se desliza por delante. Otra, es que el cinturón llega a estar en el abdomen, una parte blanda del cuerpo. Lo que puede producir lesiones internas graves en caso de colisión o frenado brusco.
Además, si no está bien ajustado con el cinturón de seguridad, puedes dar contra la parte baja del auto y sufrir fractura en piernas.
Foto: noticias.coches.com
Primero que nada, debes ajustar bien el cinturón de seguridad al colocarlo sobre tu cuerpo. También, puedes ajustar el asiento correctamente a tus medidas. Es importante saber que si colocas toallas o almohadas abajo tuyo, puede fomentar la aparición de este efecto.
Esto debes de prevenirlo con todos los pasajeros. No añadas complementos en el asiento ni te sientes de manera inapropiada. Recuerda que el cinturón es el elemento de seguridad que más vidas ha salvado.
Esta semana se presentó MG ZS 2025, un SUV compacto que busca posicionarse tanto en…
El segmento de SUV continúa en franco crecimiento, con la llegada de nuevos modelos en…
Con una una inversión de más de 2,300 millones de pesos, Pepsico ha decidido integrar…
El piloto mexicano Patricio O´Ward, actualmente piloto de IndyCar, volverá a emocionar a los fanáticos…
Esta planta en Louisville, Kentucky ha sido la casa de todas las Expedition que se…