¿Cómo saber si hay un problema en el sistema de enfriamiento del auto?

Evidentemente, si notas que la aguja de la temperatura en el tablero de tu auto sube y/o se encienden los testigos, esto significa que hay un problema en el sistema de enfriamiento del auto. Esto puede ser ocasionado por no usar el anticongelante correcto o no cambiarlo a tiempo. Si es así, ya no cumple su función de evitar el calor. A su vez, en lugares de frío intenso o nieve, el líquido puede congelarse, lo que puede provocar que las mangueras se rompan.

Las consecuencias van desde la corrosión, óxido (lo cual puede desprenderse y afectar al radiador) y averías en el motor, hasta mayor gasto de gasolina. Con información de Bardahl, hay tres formas de saber si existe un problema en el sistema de enfriamiento: incremento rápido de la temperatura (ocasionando que el aceite lubricante no cumpla su función), olor a anticongelante (por evaporación) y un alto consumo de gasolina (si la temperatura del motor se incrementa, la gasolina se quema más rápido).

Lee también: Razones por las que la temperatura del auto sube y baja

los niveles del auto refrigerante testigos advertencialos niveles del auto refrigerante testigos advertencia

¿Cada cuándo revisarlo?

Según los expertos de la compañía, debe revisarse una vez cada 15 días en temporada de calor. ¡Más aún si generalmente estás en el tráfico! Por esta razón, debes revisar inmediatamente tu auto si el anticongelante no está durando lo suficiente, lo que puede indicar fugas en el sistema de enfriamiento. Esto se debe a que las mangueras se cuartean por el calor, haciendo que el anticongelante se salga. Si la manguera se rompe completamente, tu motor estará en peligro.

Lee también: Hábitos que evitarán el desgaste de tu auto, ¡y te ahorrarán dinero!

¿Qué tan grave puede ser?

Con información de Meineke, si la temperatura del motor asciende a 110 grados centígrados, el daño al motor puede ser irreversible. Tal como señala la compañía, recuerda añadir a tu rutina de mantenimiento la revisión de todos los componentes del sistema de enfriamiento, como la bomba de agua, bandas, mangueras, abrazaderas, termostato y radiador. En cuanto al cambio del anticongelante, debe realizarse alrededor de los 6 meses.

¿Cuál ha sido tu experiencia?

Continúa con:

¿Cómo leer el código en la parte lateral de un neumático o llanta?

Sigue nuestro canal de YouTube:

Jessie Espinosa

Recent Posts

Citycars iniciales: Fiat Mobi, Renault Kwid, Suzuki Ignis, Nissan March, Hyundai Grand i10 y MG3

Las estrategias comerciales tiene como resultado mayores opciones para los consumidores. Con modelos cuyo enfoque…

22 horas ago

México es prioridad para Renault: ya inicia compras de autopartes

Las prioridades de Renault en México están claras, la marca del rombo amarillo está convirtiéndose…

2 días ago

Geely Monjaro 2026: el nuevo SUV que brinda experiencia emocional

La llegada de Geely Monjaro 2026 a México no es solo el debut de un…

4 días ago

Renault Boreal, con alma tecnológica para conquistar el mundo

El nuevo Renault Boreal, es un SUV que no solo redefine el segmento C, sino…

5 días ago

Renault Internacional va en crecimiento: México es clave

Renault ha crecido y lo seguirá haciendo; en México el impacto ha sido notable con…

5 días ago