Porsche será más verde

La reducción de emisiones de CO2 en todo el proceso de producción de vehículos es uno de los retos de la industria automotriz. Ahora Porsche ha puesto manos a la obra junto con su cadena de suministro.

Es por ello que la firma alemana solicitó a 1,300 proveedores que utilicen exclusivamente energía renovable en la fabricación de los componentes a partir de este mes de julio de 2021.

La propuesta es muy relevante debido a que será la norma para todos los contratos que la empresa adjudique para el suministro de componentes para nuevos proyectos de vehículos. Los proveedores que no estén dispuestos a cambiar a energía verde certificada ya no serán tomados en cuenta para contratos a largo plazo con Porsche.

“Nuestros proveedores de celdas de batería ya están usando energía verde desde 2020. Ahora estamos dando el siguiente paso importante: hemos estipulado que el resto de los proveedores también empleen solo energía renovable para producir los componentes”

Uwe-Karsten Städter, miembro del Consejo Directivo de Porsche AG responsable de Compras

Porsche con objetivos precisos

La firma alemana no sólo es precisa en el desarrollo de sus vehículos o en la puesta a punto de los mismos, sino que también con sus objetivos y fechas para alcanzarlos.

Taycan Turbo S

Es por ello que tiene un objetivo ambicioso: Ser neutral en emisiones de CO2 en toda la cadena de valor para 2030.

Actualmente la proveeduría es responsable de aproximadamente el 20 por ciento de las emisiones. A raíz de la electrificación de los vehículos, este porcentaje podría ir hasta el 40 por ciento en 2030.

Igual que en su cadena de suministro, Porsche está reduciendo las emisiones de CO2 en sus propias fábricas: la producción del Taycan, el primer deportivo ciento por ciento eléctrico hecho en la planta de Zuffenhausen, en Stuttgart, ha sido neutra en emisiones de carbono desde su puesta en marcha en 2019.

A partir del 2020 se extendió a los vehículos producidos en la sede de la compañía, donde se producen los 911 y 718.

El Centro de Desarrollo de Weissach y la factoría de Leipzig, donde son fabricados el Macan y Panamera, siguieron el ejemplo. Esto significa que todas las instalaciones de Porsche son ya neutrales en CO2 en lo que se refiere a su funcionamiento.

La empresa también invertirá unos 1,200 millones de dólares durante los próximos diez años en otras medidas para la descarbonización.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Comparativa SUV´s híbridas: MG ZS 2025 y Haval Jolion

Esta semana se presentó MG ZS 2025, un SUV compacto que busca posicionarse tanto en…

18 hours ago

GAC introduce GS4 Max, un SUV con personalidad

El segmento de SUV continúa en franco crecimiento, con la llegada de nuevos modelos en…

20 hours ago

Crece la flota eléctrica de Pepsico con 1,070 unidades Ford E-Transit

Con una una inversión de más de 2,300 millones de pesos, Pepsico ha decidido integrar…

2 days ago

Pato O´Ward participará en el México GP 2025

El piloto mexicano Patricio O´Ward, actualmente piloto de IndyCar, volverá a emocionar a los fanáticos…

2 days ago

¿Qué encontré en la planta de Ford en Kentucky?

Esta planta en Louisville, Kentucky ha sido la casa de todas las Expedition que se…

3 days ago