#MartesDeMachine – El Salvaje Oeste…

640 john wayne in tall in the saddle640 john wayne in tall in the saddleSí amigos, yo creo que hay muy pocos #Machines como un Clint Eastwood, John Wayne, Randolph Scott o, más hacia México: Anthony Quinn, Pedro Armendáriz, Emilio “El Indio” Fernández o hasta Cantinflas. Todos y cada uno de ellos dignos de ser llamados valientes, corajudos y “bien entrones”, esos que no se saben rajar y que aguantan a pie firme sin importar que su vida corra peligro gracias a que sus reflejos les jueguen una mala pasada, se les atore el seguro de la pistola o les falle la puntería. Así era el Viejo Oeste y hoy, en el #MartesDeMachine rendimos un homenaje a este género cinematográfico titulado como Western.

Ambientado siempre en el Viejo Oeste de los Estados Unidos, o el noreste de México, el género tomó fuerza a medida que la industria del cine se veía en la necesidad de contar historias que entretuvieran a la gente, llenaran de espectáculo, drama y a veces hasta comedia las expresiones en las butacas de las salas de cine. No obstante, varias novelas inspiradas en este género también se popularizaron en la literatura, mismas que narraban las historias de aquellos vaqueros peleando por una mujer, la tierra, un tesoro o la vida misma.

westernwesternAsimismo, una de las historias más contadas en este tipo de películas ubica también las disputas entre los indios o pieles rojas y los vaqueros, a menudo utilizando el término “cowboy” como si se tratara del héroe. Igualmente debemos apuntar que para que una película sea catalogada como western debe ambientarse en el Oeste estadounidense, no obstante la representación de éste suele ser suficiente para indicar que se trata de una historia que involucre: caballos, desierto, ciudades sin calles pavimentadas, diligencias y asaltos a las mismas, además de terratenientes poderosos, bandidos, forajidos y recompensas.

 

 

Películas como El bueno, el malo y el feo de Sergio Leone, Silverado o el chili western ubicado en Durango y Zacatecas han servido para forjar la historia de este tipo de películas que tan populares se volvieron en la década de los 50. En esta temporada veríamos a John Ford dirigiendo películas como La Diligencia, El hombre que mató a Liberty Balance, Pasión de los Fuertes o The Searchers, sería entonces el mejor generador de Westerns en la historia.

¿Pero hasta cuándo comenzó la decadencia de este género? La pregunta es dura, pero tiene una respuesta muy lógica, y esto quiere decir: a la llegada del ferrocarril, puesto que nuestros héroes andaban a caballo y con medios de comunicación mucho más eficientes, pues los equinos se mudaron a ser “caballos de fuerza” y de combustión interna, mientras que las calles llenas de tierra fueron entonces pavimentadas y los ladrones, bueno, esos ahí siguen, no obstante jamás olvidaremos una buena cinta de Western en donde el bueno se queda con la mujer más guapa del pueblo, con el tesoro y –obviamente– con su pistola oliendo a pólvora y acero quemado: #MartesDeMachine.

Marco Alegría

Entusiasta de la comunicación y la actividad del periodismo ejercidos con profesionalismo. Manejo desde los 13 años, pero –en la actualidad– sigo jugando a los carritos.

Recent Posts

Crece la flota eléctrica de Pepsico con 1,070 unidades Ford E-Transit

Con una una inversión de más de 2,300 millones de pesos, Pepsico ha decidido integrar…

15 hours ago

Pato O´Ward participará en el México GP 2025

El piloto mexicano Patricio O´Ward, actualmente piloto de IndyCar, volverá a emocionar a los fanáticos…

20 hours ago

¿Qué encontré en la planta de Ford en Kentucky?

Esta planta en Louisville, Kentucky ha sido la casa de todas las Expedition que se…

2 days ago

JAC Motors presenta nueva plataforma en el Autoshow de Shanghái 2025

Durante el Autoshow de Shanghái 2025, JAC Motors dio a conocer una nueva plataforma denominada…

2 days ago

Chevrolet Corvette 2026 estrenará diseño interior

Para el año modelo 2026, todo el portafolio de Chevrolet Corvette contará con una cabina…

2 days ago