Los primeros rines de titanio impresos en 3D, el futuro de las llantas ha llegado

Quienes que siempre estamos buscando hacer algo diferente en nuestro auto para personalizarlo, los rines llegan a encabezar parte de la lista. Sin embargo, la tecnología ha ido más allá para que puedas considerar usar rines de titanio impresos en 3D. Así es, HRE anunció que ha construido el primer juego de 4 llantas del mundo, mostrando las capacidades y el potencial del método de fabricación futurista.

Llamadas HRE3D +, estos rines son el resultado de una asociación entre HRE, General Electric, Arcam, quien suministró las máquinas y la tecnología con las que se fabricaron los rodillos. Aportando su experiencia en la fabricación, que contribuyó al conocimiento del diseño adecuado de las llantas.

Foto: hrewheels.com

Para el diseño, se crearon capas bi-dimensionales. Una máquina replicó capa por capa con una pequeña cantidad de polvo de titanio, un metal elegido por su resistencia inherente a la corrosión, lo que lo hace ideal para las ruedas de los vehículos. Cada hoja de esta aleación se empezó a fundir para lograr un diseño bastante atractivo y novedoso.

Cada radio obtuvo un acabado suave y elegante, pero a la vez atrevido, colocando al final la llanta de fibra de carbono. HRE y GE detallaron todo el proceso de fabricación en un video que compartimos a continuación, ¡prepárate para ver más posibilidades de diseño para tus rines!

HRE construyó dos pares de ruedas en tamaños ligeramente diferentes de 20 x 9pulgadas y 21 x 12.5pulgadas, una delantera y la otra trasera respectivamente. Michelin proporcionó los neumáticos que hicieron juego con las características de estos rines únicos. Calzando estos hermosos y nuevos zapatos en un McLaren P1, donde de alguna manera hicieron que este hiperauto luciera totalmente diferente.

Es un prototipo con miras a entrar a producción en el futuro…

HRE considera que este es un prototipo para el futuro de las llantas de los vehículos, algo que se puede fabricar en grandes cantidades más adelante. Ya que este proceso de construcción hace un uso más eficiente del material que los métodos de fabricación ya establecidos, siendo menos del 5% en lugar del 80% que se desperdicia. HRE espera que la fabricación aditiva pueda convertirse en una técnica comercialmente viable.

No se hace mención de lo que realmente pesan estas llantas, ni de cuánto es el costo por producirlas; este último dato podría ser el mayor obstáculo entre este estilo de rueda y el mercado masivo. Es importante mencionar que, HRE no es el único que ha intentado hacer este tipo de colaboraciones y prototipos. BMW está involucrado en este tipo de proyectos, pero más enfocado en interiores impresos en 3D inflables. Y tanto General Motors como Volkswagen destacan las virtudes de las piezas de autos impresas en 3D, que permiten mejoras radicales en su diseño y una personalización de bajo costo.

 

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

Más eficiencia, más electrificados: la vorágine china

Asistí a varias presentaciones de nuevas marcas provenientes de China, algunas con gran nivel de…

11 hours ago

Comparativa SUV´s híbridas: MG ZS 2025 y Haval Jolion

Esta semana se presentó MG ZS 2025, un SUV compacto que busca posicionarse tanto en…

3 days ago

GAC introduce GS4 Max, un SUV con personalidad

El segmento de SUV continúa en franco crecimiento, con la llegada de nuevos modelos en…

3 days ago

Crece la flota eléctrica de Pepsico con 1,070 unidades Ford E-Transit

Con una una inversión de más de 2,300 millones de pesos, Pepsico ha decidido integrar…

4 days ago

Pato O´Ward participará en el México GP 2025

El piloto mexicano Patricio O´Ward, actualmente piloto de IndyCar, volverá a emocionar a los fanáticos…

4 days ago