La Alianza Renault-Nissan y Microsoft se asocian

La Alianza Renault-Nissan y Microsoft Corporation firmaron un acuerdo multianual a nivel global con la finalidad de desarrollar la próxima generación de tecnologías que fomenten las experiencias de conducción conectada alrededor del mundo.

Ambas compañías colaborarán para realizar una nueva generación de servicios de conectividad para vehículos, impulsados por Microsoft Azure, una de las ofertas de “nube inteligente” de la compañía de tecnología. Estos nuevos servicios mejorarán la experiencia del usuario a través de la navegación avanzada, el mantenimiento predictivo y los servicios centrados en el vehículo, además del monitoreo remoto de sus características, experiencias externas para móviles y actualizaciones inalámbricas.

La Alianza Renault-Nissan es pionera en la integración de tecnologías de conducción autónoma y características de conectividad en vehículos destinados al mercado masivo. La Alianza tiene el objetivo de continuar desarrollando estos elementos para apoyar el lanzamiento de más de 10 vehículos con tecnologías de conducción autónoma para 2020. Éstos contarán con servicios que permitirán aprovechar al máximo el tiempo libre al interior del vehículo.

La Alianza continuará lanzando y desarrollando nuevos servicios de conectividad y aplicaciones que les facilite a las personas permanecer conectadas para trabajar, disfrutar de entretenimiento a bordo y conectarse a sus redes sociales. Igualmente, ofrecerá servicios centrados en el vehículo que puedan simplificar y mejorar la relación establecida entre el usuario y el medio de transporte, a través de información basada en la usabilidad, acceso remoto, diagnósticos a distancia y mantenimiento preventivo.

Microsoft Azure provee una plataforma segura y probada con acceso ilimitado, la cual permite que la Alianza Renault-Nissan pueda otorgar servicios a su amplia base de clientes en todo el mundo.

La Alianza seleccionó a Azure por su seguridad a nivel empresarial y por el riguroso compromiso de Microsoft con el cumplimiento de las regulaciones vigentes. Además, Azure es capaz de soportar numerosos sistemas operativos, lenguajes de programación y herramientas, lo que brinda flexibilidad y la posibilidad de desarrollar una plataforma en común, la cual permita a la Alianza desplegar sus servicios en ambas marcas.

Nissan 2

Mario Rossi

Apasionado del mundo automotor, periodista por afición y amante de los vehículos que usan los elementos refinados del petróleo. Coeditor del suplemento semanal Autos Publimetro, en donde ponemos especial cuidado en todo aquello que se mueve gracias a un tren motor y ruedas. Entusiasta de los aviones, aprendiz de las redes sociales y fiel observador de la cartografía mundial, así como de las diferentes culturas del globo terráqueo.

Recent Posts

Honda continúa con crecimiento en México

La tendencia de Honda en México continúa con crecimiento en ventas, ya que en el…

11 hours ago

Peugeot Expert 2026 llega totalmente renovada

Para mantenerse como un referente en las vanes medianas, Peugeot presenta la nueva Expert 2026.…

12 hours ago

Más eficiencia, más electrificados: la vorágine china

Asistí a varias presentaciones de nuevas marcas provenientes de China, algunas con gran nivel de…

1 day ago

Comparativa SUV´s híbridas: MG ZS 2025 y Haval Jolion

Esta semana se presentó MG ZS 2025, un SUV compacto que busca posicionarse tanto en…

4 days ago

GAC introduce GS4 Max, un SUV con personalidad

El segmento de SUV continúa en franco crecimiento, con la llegada de nuevos modelos en…

4 days ago

Crece la flota eléctrica de Pepsico con 1,070 unidades Ford E-Transit

Con una una inversión de más de 2,300 millones de pesos, Pepsico ha decidido integrar…

4 days ago