Ante el cambio generacional de tecnologías de propulsión en la industria automotriz, Japón ha sido una de las naciones principales que se ha mantenido al margen de esta tendencia y básicamente pocos, salvo Nissan, han apostado por los EV´s.
Tanto Mazda y Subaru se han quedado al margen de este tipo de propulsión, enfocándose en una optimización de sus motores de combustión, no obstante Mazda (2019) y Subaru (2021) tienen un plan a 5 años para desarrollar eléctricos en últimos tiempos. Con respecto a Toyota, los vehículos con base a hidrógeno parece que no serán una opción, al menos no en el futuro próximo. Por lo que la enorme corporación ha anunciado un golpe de timón para centrarse en los eléctricos. Toyota tiene el híbrido más vendido del planeta, y su Mirai ganó el EV del año anterior.
Por su parte la Alianza Renault-Nissan y ahora Mitsubishi, se fortalecerán de las tecnologías que la francesa y Nissan han desarrollado y presentado vehículos EV´s, proyección que continuará y se incrementará en el futuro.
General Motors al cumplir 90 años ha pasado a ser jugador clave en los autos…
Kia demuestra que, incluso en un entorno económico retador, es posible avanzar con paso firme.
Xingrui AI Cloud Power 2.0 es un sistema de Geely que marca la evolución en…
La firma tecnológica Xiaomi ha sorprendido con la rápida evolución de sus vehículos eléctricos. Primero…
La planta de llantas de Continental en San Luis Potosí cumple medio siglo de compromiso…
Uno de los vehículos de referencia en Volkswagen regresará a producción a México. Se trata…