En resumen, Infiniti ha hecho mucho en lo que va de 2016, y para ello se basó en diferentes pilares: lanzamientos, con cinco importantes: el rediseño de QX60, QX70, y los lanzamientos de: QX30, Q50 400 Sport y Q60. Con este portaolio de producto se conquistaron números récord en cuanto a meses consecutivos de crecimiento (32 y contando) y porcentaje de ventas con 1,991 unidades al cierre de noviembre, lo cual pone a Infiniti con + 23% vs el mismo periodo de 2015.

En segundo sitio ubicamos el gran desempeño de vehículos híbridos con Q50 y QX60 tomando el 20% del mix, logrando beneficiarse de la contingencia ambiental y las normas en la Ciudad de México, pero gracias a que se contó con este tipo de vehículos en la oferta.

Adicionalmente el complejo Compas continúa desarrollándose y habrá de iniciar producción hacia finales de 2017. De igual manera la ampliación de la red con sucursales en Cancún y Toluca potenciaron el desempeño de la marca, y que habrá de continuar su expansión para llegar a cubrir el total del territorio.

infiniti diciembre 5infiniti diciembre 5

“Además del número de lanzamientos sin precedentes este año, 2016 se perfila como un año con un crecimiento récord para la marca. A noviembre hemos logrado colocar 1,991 vehículos en el mercado mexicano de la mano de un portafolio de productos sumamente atractivo y completo, que toca a diversos segmentos del mercado. La confianza en el crecimiento de la marca en México se refleja en la próxima producción de vehículos compactos Premium Infiniti en 2017, en nuestra planta COMPAS en Aguascalientes y nuestro exitoso lanzamiento de Infiniti Engineering Academy en el país”: Philipp Heldt, Director General de Infiniti México y América Latina. 

Finalmente, la asociación que se inició en 2016 con el equipo de F1 Renault Sport ha ayudado a desarrollar sinergias en tecnología que habrán de integrarse en los vehículos de la gama de Infiniti en cuanto a tren motor híbrido. El sistema ERS cuenta con el apoyo de ingenieros de Renault e Infiniti, quienes trabajan en realizar una unidad de recuperación de energía confiable. De esta cooperación se desprende la iniciativa Infiniti Engineering Academy, que este año debutó en nuestro país y recibió un número de solicitudes récord para probar fortuna y aprender en las instalaciones de Infiniti y de Renault F1 Team durante un internship de un año dividido a la mitad.

Marco Alegría

Entusiasta de la comunicación y la actividad del periodismo ejercidos con profesionalismo. Manejo desde los 13 años, pero –en la actualidad– sigo jugando a los carritos.

Recent Posts

Honda continúa con crecimiento en México

La tendencia de Honda en México continúa con crecimiento en ventas, ya que en el…

4 hours ago

Peugeot Expert 2026 llega totalmente renovada

Para mantenerse como un referente en las vanes medianas, Peugeot presenta la nueva Expert 2026.…

6 hours ago

Más eficiencia, más electrificados: la vorágine china

Asistí a varias presentaciones de nuevas marcas provenientes de China, algunas con gran nivel de…

1 day ago

Comparativa SUV´s híbridas: MG ZS 2025 y Haval Jolion

Esta semana se presentó MG ZS 2025, un SUV compacto que busca posicionarse tanto en…

3 days ago

GAC introduce GS4 Max, un SUV con personalidad

El segmento de SUV continúa en franco crecimiento, con la llegada de nuevos modelos en…

3 days ago

Crece la flota eléctrica de Pepsico con 1,070 unidades Ford E-Transit

Con una una inversión de más de 2,300 millones de pesos, Pepsico ha decidido integrar…

4 days ago