Harley-Davidson llega a Silicon Valley

Como parte de su estrategia en la que el desarrollo de vehículos eléctricos es una prioridad, la compañía establecerá una nueva instalación de investigación y desarrollo en el norte de California.

Silicon Valley es el centro de la innovación y el desarrollo, por eso fue la ubicación elegida por Harley-Davidson para montar sus nuevas instalaciones de investigación y desarrollo, esto con el fin de respaldar su cartera de productos futuros, incluida la primera línea completa de vehículos eléctricos de la compañía.

Matt Levatich, Presidente y CEO de Harley-Davidson, Inc. compartió con el mundo sus planes de construir la próxima generación de motociclistas Harley-Davidson en todo el mundo», y la construcción de «esta nueva instalación de investigación y desarrollo en el corazón de Silicon Valley nos ayudará a cumplir con esos planes y a demostrar nuestro compromiso de liderar la electrificación del deporte.

More Roads to Harley-Davidson

Apenas en el mes de julio la marca de Milwaukee dio a conocer su plan de crecimiento «More Roads to Harley-Davidson, mediante el cual la compañía está expandiendo la comunidad Harley-Davidson a través de nuevos productos, un acceso más amplio y distribuidores más fuertes.

Como parte de esa estrategia, Harley-Davidson lanzará su primera motocicleta eléctrica, LiveWire™ en 2019. Esa motocicleta será la primera de una amplia cartera de vehículos eléctricos de dos ruedas, sin embrague, diseñados por la empresa. Le seguirán modelos adicionales hasta 2022 para ampliar la cartera con opciones de productos más ligeras, más pequeñas y aún más accesibles para inspirar a los nuevos pasajeros con nuevas formas de conducir.

Se espera que las nuevas instalaciones en California, que servirán como satélite de la Instalación de Desarrollo de Productos Willie G. Davidson en Wauwatosa, Wisconsin, se abra en el cuarto trimestre de 2018. Inicialmente se enfocará en la investigación y desarrollo de vehículos eléctricos, incluyendo batería, electrónica de potencia y diseño de e-machine, desarrollo y fabricación avanzada. A largo plazo, la empresa puede considerar ampliar el enfoque del centro a una gama más amplia de tecnologías avanzadas que aprovechen de forma única el rico talento en Silicon Valley y respalden su línea de motocicletas más completa y competitiva en un amplio espectro de precios, fuentes de energía y estilos para rodar.

La compañía ya ha comenzado a reclutar a los mejores talentos en ingeniería eléctrica, mecánica y de software, con experiencia en el desarrollo y entrega de una amplia variedad de sistemas EV desde el diseño hasta la producción. Las instalaciones inicialmente emplearán a 25 personas aproximadamente, la mayoría de los cuales la compañía tiene la intención de contratar desde el área de Silicon Valley.

 

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

Crecen las pantallas en autos: la nueva era

Entre tantas pantallas, los fabricantes se han fijado en entregarlas con seguridad, intuitivas, con sofware…

13 horas ago

Nissan Magnite, denota estilo

El nuevo integrante del portafolio de productos de Nissan, llega para posicionarse en un segmento…

22 horas ago

BMW M2 CS, exclusividad y potencia sin igual

¡La espera ha terminado!, se presentó el impresionante diseño exterior del nuevo BMW M2 CS,…

23 horas ago

Una mirada al arte y la identidad: Mercedes-Benz trae BE-LONGING a la CDMX

BE-LONGING es una exposición internacional de arte contemporáneo que representa el compromiso de Mercedes-Benz con…

2 días ago

Nissan Mexicana consolida su liderazgo en flotillas empresariales

Durante 2024, Nissan entregó más de 54 mil unidades a clientes empresariales, fortaleciendo su papel…

2 días ago

Toyota Sequoia 2025, poder, lujo y tecnología en movimiento

Sequoia encarna el equilibrio perfecto entre fuerza, confort y eficiencia, respondiendo a las necesidades de…

3 días ago