El Autódromo Hermanos Rodríguez está listo para el Gran Premio Fórmula 1

Estuvimos en un recorrido por el Autódromo Hermanos Rodríguez en compañía de los ingenieros / arquitectos, quienes desde su construcción tuvieron parte en el proceso de evolución de esta catedral del automovilismo. Misma que fue ideada y diseñada por el Ingeniero Civil Oscar Fernández, como su proyecto de tesis. La cuál, mostraba la necesidad de tener un autódromo en la Ciudad de México.

No fue hasta 1959, que con ayuda del Ingeniero Gilberto Valenzuela y la autorización del presidente Adolfo López Mateos se logró la inauguración del Autódromo Hermanos Rodríguez. Nombrado así por los hermanos Ricardo y Pedro Rodríguez, considerados como los mejores pilotos mexicanos de la Fórmula 1.

Como dato curioso e importante, la pista está construida sobre los terrenos de los pantanos del Lago de Texcoco. Lo que fue un reto para los ingenieros lograr que la construcción estuviera estable y que para el 2015 cumpliera con los más exigentes estándares del asfalto que exige la Federación Internacional de Automovilismo. Lo que se logró gracias a Manuel Medina y Christian Epp quienes estuvieron en todo este proceso de evolución del autódromo.

Evolución e innovación de celebración

Los trazos de la pista que se diseñaron en 1959, soportaban autos que iban a 250 km/hr como máximo. Lo que dista mucho de lo que los pilotos corren actualmente, velocidades de hasta 350 km/hr. Por ello la evolución del autódromo ha ido con forme a las altas velocidades, peso de los vehículos y sobretodo seguridad.

Para lograrlo, la pista está realizada sobre casi un metro de tezontle para hacerla más ligera y evitar el hundimiento. Se pensaba que a los 3 años se iba a requerir de mantenimiento, sin embargo, ha resultado que sigue en buenas condiciones para ofrecer una experiencia de manejo adecuada para los pilotos.

En general, todo está construido para cumplir con las exigencias de los corredores, los equipos, la prensa y los fanáticos que desean un buen evento. Hasta el momento, el contrato de 5 años con la Fórmula 1 sigue vigente y México ha sido galardonado como el mejor evento del Gran Premio.

Además, a diferencia de otros países, ha innovado con tener el podio en el estadio y no en la línea de meta. Haciendo de la celebración, una gran fiesta que concluye con un concierto para hacer una experiencia increíble para el espectador y los pilotos.

Números del Autódromo Hermanos Rodríguez

Esperamos con ansias volver a vibrar al máximo con el mejor espectáculo de automovilismo el próximo 26, 17 y 18 de octubre de este año.

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

Una mirada al arte y la identidad: Mercedes-Benz trae BE-LONGING a la CDMX

BE-LONGING es una exposición internacional de arte contemporáneo que representa el compromiso de Mercedes-Benz con…

8 horas ago

Nissan Mexicana consolida su liderazgo en flotillas empresariales

Durante 2024, Nissan entregó más de 54 mil unidades a clientes empresariales, fortaleciendo su papel…

11 horas ago

Toyota Sequoia 2025, poder, lujo y tecnología en movimiento

Sequoia encarna el equilibrio perfecto entre fuerza, confort y eficiencia, respondiendo a las necesidades de…

1 día ago

Renault cumple 25 años: entra de lleno a híbridos y eléctricos

Todo en Renault es nuevo, ahora podemos ver vehículos que son la fuerza de la…

2 días ago

Lando Norris logra su primera victoria en Mónaco

Lando Norris resistió la presión de Charles Leclerc para lograr la victoria en el Gran…

3 días ago

Lando Norris marca el tiempo más rápido de la historia en Mónaco y consigue la pole

Lando Norris es el primer y único piloto en la historia de la F1 en…

4 días ago