Del 7 al 10 de enero del 2020 se llevará a cabo el Consumer Electronics Show, CES, en las Vegas. Se trata de la mayor feria de electrónica de consumo donde se exhiben algunas de las tecnologías próximas a llegar al mercado.
Ya te hemos comentado algunas de las propuestas de tecnología de Continental. La cual se basa en el desarrollo de cámaras para asistencia a la conducción.
Firmas como Faurecia, la cual es proveedora de la industria automotriz, mostrará sus tecnologías.
Exhibirá una Ford F 150 equipada con soluciones de hardware y software escalables además de actualizables. Estas soluciones permiten a los fabricantes de automóviles y proveedores de movilidad personalizar la experiencia a bordo.
También exhibirá una visión de los nuevos servicios digitales en el automóvil. Estos servicios se basan en el estilo de consumo como son: Productividad y ocio en movimiento, sonido envolvente, experiencias cinematográficas y de juego, además de ejercicio a bordo y relajación.
También, Faurecia mostrará su visión de pilas de combustible y sistemas de almacenamiento de hidrógeno para movilidad con cero emisiones.
Las tecnologías de cámaras en espejos retrovisores es otra de las tecnologías que se exhibirá en el CES 2020.
La tecnología de asistencia avanzada al conductor, ADAS, de Faurecia Clarion son otra de las tecnologías. En ella se percibe la conducción autónoma así como el estacionamiento y conducción autónoma en carretera.
Faurecia cuenta ya con tecnología de célula de hidrógeno, la cual también estará presente en el show.
Veoneer es otra de las firmas que exhibirá tecnología en el Consumer Electronics Show. Sus modelos equiparán sensores, computadoras y software. Se apreciará la capacidad de software del sistema Zenuity, el cual se lanzará en 2020.
La nueva solución trabaja con software desarrollado por Zenuity, el desarrollador de tecnología de conducción autónoma y conducción asistida propiedad de Veoneer y Volvo Cars.
Cámaras de visión y los radares de próxima generación son otros equipos que se exhibirán. La tecnología 5G en asociación con Ericsson y Ericsson Connected Vehicle Cloud estará disponible para habilitar y mejorar las soluciones Veoneer.
Esta tecnología será utilizada en monitorear la cabina y el conductor, este último por medio de imágenes térmicas de próxima generación.
Damon Hypersport Pro, una motocicleta deportiva proveniente de Canadá será exhibida en el CES.
La motocicleta eléctrica tiene otras virtudes más avanzadas. Entre ellas la incorporación de tecnologías de seguridad activa.
Denominado como CoPilot, es un sistema que se compone de radares, cámaras y sensores que analizan las condiciones del entorno. Con ello alertan al conductor de posibles peligros en el camino.
Uno de los sistemas con que cuenta es la detección de colisión frontal, el cual por medio de vibraciones en el manillar avisa en caso de detectar un objeto con el que se pudiera chocar.
En la motocicleta Damon Hypersport Pro también se incorpora un sistema de detección de punto ciego.
A su vez, en la pantalla LCD de la motocicleta se despliega la información de los diferentes sistemas.
Los SUV eléctricos continuarán como protagonistas de la actual industria automotriz. Es por ello que…
Llega la nueva generación de Jeep Compass, un SUV que ha brindado buenos resultados a…
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Durante su Conferencia Internacional de Negocios 2025, Chirey demostró su fortaleza global en tres frentes…
La van por excelencia, Sprinter, ha logrado una cifra histórica. Mercedes-Benz Vans dio a conocer…
Se presenta la nueva Ford Expedition, una SUV que demuestra un lujo superior. Con nuevo…