¿Qué le puede pasar al motor de mi auto si le entra agua?

Aunque creas que el agua no es lo suficientemente alta en una inundación, no vale el riesgo. Especialmente, porque es común que se formen olas con el pasar de los autos. ¿Por qué es peligroso? Los pistones de los motores de combustión comprimen una mezcla de combustible y aire en el cilindro. Sin embargo, si entra una cantidad de agua importante al motor, algunos componentes se pueden romper al tratar de comprimir. Esto puede ocasionar daños irreversibles.

Más vale prevenir que lamentar. Es mejor evitar cruzar una inundación, por más leve que parezca, que exponerte a dañar tu auto o quedarte varado. Si ya le entró agua al motor, es indispensable no volver a encender el motor. ¡Así es! Si no es muy profunda el agua y no corres riesgo de ser arrastrado por la corriente, es mejor quedarte ahí y hablar a tu seguro.

También debes de revisar si ha entrado agua a los frenos y al interior del vehículo. Por esta razón, debes verificar constantemente que sigan funcionando.

Lee también: ¿Es cierto que acelerar rápidamente ayuda a ahorrar gasolina?

¿Qué le pasa al motor si le entra agua?

Con información de Express, Nick Reid, experto técnico y jefe de transformación de GreenFlag, explica:

«Si conduces a través del agua y el motor se detiene repentinamente y no gira, esto significa que los cilindros se han llenado de agua. Esto se llama bloqueo hidráulico porque los cilindros del motor no pueden comprimir el agua, ya que hacen la mezcla de combustible y aire que usan para generar energía. No intente arrancar el motor o se pueden producir daños graves».

Lee también: ¿Se deben inflar menos las llantas para salir a carretera?

Por su parte, Vince Crane, Patrulla del Año de AA (Automobile Association) explica:

«Sólo se necesita un vaso de agua para ser absorbido por el motor para destruirlo y, en muchos automóviles, la entrada de aire del motor es baja en la parte delantera.«

Aunque no lo creas, basta con 10 cm de profundidad para que se produzcan daños al automóvil. A su vez, debes de conducir lentamente para evitar que los neumáticos pierdan contacto y adherencia con el suelo, así como para evitar el acuaplaneo. En cualquier caso, agarrar el volante de manera firme y recta es indispensable para tener mayor control del vehículo.

Continúa con:

Diez acciones que pueden matar el motor de tu auto

Jessie Espinosa

Recent Posts

El futuro del deportivo Chevrolet Corvette

Este conceptual de Chevrolet Corvette es ícono de la industria automotriz y su futuro podría…

15 horas ago

Disney+ se integra a los modelos de Mercedes-Benz

El servicio de streaming, Disney+ expande su alcance y llega a los clientes de Mercedes-Benz.…

22 horas ago

SUV´s pequeños: Nissan Magnite, Kia Sonet, Renault Kardian, Chevrolet Groove, Toyota Raize y Tiggo 2 Pro

Un segmento concurrido es el de los SUV subcompactos. Este es un peldaño que se…

2 días ago

Llega a México Golf GTI 2025, es más potente

Volkswagen dio a conocer el lanzamiento en el mercado mexicano del nuevo Golf GTI 2025,…

2 días ago

Lexus LX700h con tecnología avanzada y confort superior

La nueva Lexus LX700h llega a México como el SUV insignia de la marca, con…

3 días ago

General Motors estrena Estudio de Diseño y muestra conceptual inspirado en Chevrolet Corvette

General Motors continúa demostrando su presencia global con la apertura de un nuevo Estudio de…

3 días ago