#BeetlePink y #BeetleDenim continúan la leyenda…

¿Quién aprendió a manejar en un vocho? ¿Quién tuvo un vocho como primer auto? 

Frase que revive el momento de presentación de un par de modelos que continúan el legado de un vehículo que surgió en Alemania como respuesta a la movilidad urbana pero, antes de entrar en detalles, un poco de historia…

…Reconocido como el auto del pueblo (Volkswagen Type 1), fue producido a partir de 1945 (en 55 unidades), para alcanzar –10 años más tarde– el millón de ejemplares. En México se comenzó a fabricar el 23 de octubre de 1967 bajo el nombre Sedán, tres años más tarde del inicio de operaciones de la empresa en nuestro país en la ciudad de Puebla.

Muchas historias sucedieron a lo largo de 58 años de producción del Sedán, tantas como los más de 21 millones de ejemplares desarrollados (más de un millón en México) en este periodo, no obstante las Ediciones Especiales destacan el carácter de uno de los vehículos con mayor personalidad en la industria automotriz.

1975 Sport Jeans; 1981 Silver Bug; 1982 Jeans Bug; 1984 Edición Conmemorativa y Sunny Bug; 1986 Edición Europa 1; 1987 Edición Europa 2, 1890 Sedán Jubileo. 

Previo a la finalización de la historia de nuestro querido «vochito», Volkswagen Beetle abrió los ojos en 1998 de cara al cambio de siglo, impactando por su diseño y logrando continuar de manera exitosa el buen nombre del auto alemán más mexicano de la historia.

#BeetlePink + #BeetleDenim

Producto de las Ediciones Especiales comercializadas en nuestro país: 2012 Fender y X-Box 360; 2013 Turbo R; 2014 50 Aniversario y R-Line, y Allstar en 2016, Volkswagen de México presentó dos modelos de colección:

*Denim //  Llegan 200 ejemplares en color de carrocería azul Stonewash. El interior destaca gracias a sus asientos Sport con costuras en gris Sterling y ribete en blanco con acabado tipo jeans. Luce rines modelo Disc de 18″ y calcomanías laterales para identificarlo. Su alerón trasero añade deportividad aunado a su techo panorámico corredizo. El tablero resalta en color azul cepillado, los pedales son de aluminio.

*Pink // Limitado a 150 unidades para nuestro país luce un color exterior fucsia, cuenta con sistema de sonido Fender y porta rines de 18″ modelo Twister. De igual manera luce alerón trasero, techo panorámico corredizo y pedales en aluminio. Destaca un interior con tablero piano black e insertos al color de la carrocería, mientras que los asientos lucen ribetes a juego y tela Tartán.

Datos generales: ambos modelos montan el –conocido– motor 2.5 litros a gasolina de 5 cilindros (aspirado), para una entrega de 170 hp y 240 Nm acoplados, ya sea a una transmisión manual de 5 relaciones o a la famosa Tiptronic de 6 velocidades. *Precios: $305,900 y $325,900 pesos transmisión manual y automática respectivamente.

Marco Alegría

Entusiasta de la comunicación y la actividad del periodismo ejercidos con profesionalismo. Manejo desde los 13 años, pero –en la actualidad– sigo jugando a los carritos.

Recent Posts

Estuve en la convención General Motors, ¿qué se dijo y qué pasó?

General Motors al cumplir 90 años ha pasado a ser jugador clave en los autos…

8 horas ago

Récord de ventas para Kia en junio

Kia demuestra que, incluso en un entorno económico retador, es posible avanzar con paso firme.

10 horas ago

Geely revoluciona la movilidad híbrida con su sistema inteligente Xingrui AI Cloud Power 2.0

Xingrui AI Cloud Power 2.0 es un sistema de Geely que marca la evolución en…

2 días ago

Xiaomi YU7, el nuevo SUV eléctrico que impone tendencia ya tiene precio

La firma tecnológica Xiaomi ha sorprendido con la rápida evolución de sus vehículos eléctricos. Primero…

2 días ago

Continental celebra 50 años de historia y orgullo en su planta de San Luis Potosí

La planta de llantas de Continental en San Luis Potosí cumple medio siglo de compromiso…

2 días ago

Volkswagen producirá el Golf en México a partir de 2027

Uno de los vehículos de referencia en Volkswagen regresará a producción a México. Se trata…

2 días ago