Andar en moto te hace más fuerte y más inteligente

Hemos escuchado que muchos se llegan a preocupar por sus amigos, familiares o pareja que andan en moto. Diciendo que es muy peligroso y que su vida corre riesgos. Sin embargo, independientemente de todo esto, cuando los motociclistas toman todas las medidas de seguridad, el andar en moto puede convertirse en una actividad aeróbica, saludable y ayuda a mantener el cerebro activo.

Un estudio de la Universidad de Tokio, titulado “La relación entre la conducción de motocicletas y la mente humana”, evaluó la función cerebral y las habilidades cognitivas de hombres motociclistas entre 40 y 50 años de edad. Esto haciendo que pasaran la mayor parte del tiempo, durante dos meses, sobre dos ruedas.

Los resultados concluyen que aquellos que iban diariamente a sus trabajos en moto, tenían un mayor funcionamiento cognitivo en comparación de los que no. Además de esto, comprobaron que tenía un impacto positivo para la salud mental, el estado del ánimo y estrés.

¿Cómo es esto posible?

Sucede que la adrenalina que corre por tu cuerpo cada vez que aceleras tu motocicleta, libera endorfinas. Las cuales, no solo te hacen sentir bien, sino que mejoran tu estado de ánimo.

Y bueno, podemos agregarle muchos más beneficios, como ese sentido de libertad y exposición al exterior que hace una experiencia de manejo más divertida que estar encerrado en un automóvil. Y también hemos de decir que los gastos en gasolina, ayudan mucho a que ese estrés financiero disminuya.

Foto: powerofpositivity.com

Y por si fuera poco, hay beneficios físicos que permiten que andar en moto sea aún mucho más beneficioso. El motociclismo generalmente quema alrededor de 200 a 300 calorías por hora, y si quisieras quemar más, puedes ir contra el viento.

Al quemar estas calorías, estás haciendo de alguna manera ejercicio y dándole a tus músculos uso para maniobrar la moto. No te digo que si lo haces puedas terminar con un six-pack. Pero es un buen ejercicio, ya que estos vehículos de dos ruedas pesan algunos kilogramos y los conductores deben usar sus cuerpos para equilibrarse y guiar con seguridad. Esto exige el uso de casi todos los músculos, lo que, con el tiempo, mejora el tono muscular.

Foto: videoblocks.com // Foto de portada: 1zoom.me

Es importante mencionar, que no deberías de sustituir tu rutina de ejercicio por una moto. Creemos que haciendo ambas actividades y alimentándote sanamente puedes mejorar mucho tu calidad de vida y la salud de tu cuerpo.

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

Crecen las pantallas en autos: la nueva era

Entre tantas pantallas, los fabricantes se han fijado en entregarlas con seguridad, intuitivas, con sofware…

1 hora ago

Nissan Magnite, denota estilo

El nuevo integrante del portafolio de productos de Nissan, llega para posicionarse en un segmento…

11 horas ago

BMW M2 CS, exclusividad y potencia sin igual

¡La espera ha terminado!, se presentó el impresionante diseño exterior del nuevo BMW M2 CS,…

12 horas ago

Una mirada al arte y la identidad: Mercedes-Benz trae BE-LONGING a la CDMX

BE-LONGING es una exposición internacional de arte contemporáneo que representa el compromiso de Mercedes-Benz con…

1 día ago

Nissan Mexicana consolida su liderazgo en flotillas empresariales

Durante 2024, Nissan entregó más de 54 mil unidades a clientes empresariales, fortaleciendo su papel…

1 día ago

Toyota Sequoia 2025, poder, lujo y tecnología en movimiento

Sequoia encarna el equilibrio perfecto entre fuerza, confort y eficiencia, respondiendo a las necesidades de…

2 días ago